La OMC lanza acuerdo histórico para cuidar los océanos con México fuera del pacto

OMC océanos OMC océanos

Este lunes 15 de septiembre, la Organización Mundial del Comercio (OMC) activó su Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, un pacto histórico que busca frenar prácticas pesqueras que dañan los ecosistemas marinos. México no se sumó al acuerdo, mientras 111 miembros ya aceptaron sus normas.

Subsidios pesqueros bajo lupa

El acuerdo prohíbe subvenciones a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. También limita ayudas que afectan a especies vulnerables y prohíbe la pesca en alta mar fuera de regulaciones internacionales. Además, regula el cambio de pabellón de los barcos pesqueros a otras jurisdicciones y establece disposiciones de transparencia para vigilar la aplicación del acuerdo.

Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC, destacó la importancia del multilateralismo:

Advertisement

“En un momento de grandes retos en el comercio internacional, este Acuerdo muestra que la cooperación y la responsabilidad compartida funcionan”.

Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC
Foto: OMC

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Riesgos de la sobreexplotación y la importancia del acuerdo

Según la OMC, en 2021 el 35.5% de las poblaciones de peces estaban sobreexplotadas, frente al 10% registrado en 1974. Las subvenciones pesqueras suman aproximadamente 35,000 millones de dólares al año, de los cuales 22,000 millones contribuyen directamente al agotamiento de los recursos marinos.

Los grandes proveedores de subsidios, China, EE. UU., Japón, Corea del Sur y la Unión Europea, tienen parte de sus ayudas fuera del alcance del acuerdo. Aunque México no se pronuncia oficialmente sobre su ausencia, fuentes cercanas indican que el pacto afecta a parte de los subsidios que otorga al sector pesquero.

Okonjo-Iweala instó a los países restantes a ratificar el acuerdo antes de la 14.ª Conferencia Ministerial, prevista para marzo de 2026, para garantizar beneficios mayores y reforzar un compromiso global con la sostenibilidad marina.

océanos
Foto: National Geographic

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio