Nuevo León apunta a un nuevo ciclo de nearshoring

El gobernador Samuel García anuncia que Nuevo León se prepara para un segundo nearshoring, apoyado por PyMEs locales. El gobernador Samuel García anuncia que Nuevo León se prepara para un segundo nearshoring, apoyado por PyMEs locales.
El gobernador Samuel García anuncia que Nuevo León se prepara para un segundo nearshoring, apoyado por PyMEs locales.

Nuevo León inicia un nuevo capítulo en su desarrollo económico con la llegada de un segundo nearshoring, aseguró el gobernador Samuel García Sepúlveda durante la inauguración de la Expo Pyme 2025, celebrada este jueves con la presencia del Secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard.

De acuerdo con Samuel García, el estado ha alcanzado los primeros lugares en ingresos, creación de empleo y formalidad gracias al impulso de las PyMEs, y ahora cuenta con la capacidad para atraer inversiones aún mayores. Este nuevo impulso busca aprovechar proyectos estratégicos como el Tren del Norte y el corredor de interpuerto de Salinas, Victoria hasta Laredo, Texas, con una inversión proyectada de 17 millones de dólares.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

PyMEs como motor del crecimiento económico

El gobernador destacó que las pequeñas y medianas empresas son la base del potencial económico de Nuevo León, capaces de generar un impacto significativo en la economía regional. A través de iniciativas como Hecho en Nuevo León, más de 3 mil PyMEs han recibido créditos de hasta 30 millones de pesos, condonación de impuestos y apoyo para integrarse a las cadenas de valor.

“No tengo duda que viene un nuevo nearshoring. Hoy tenemos todo para que nos vaya aún mejor. Este proceso inició hace más de 30 años con el T-MEC y ahora debemos mantenerlo y aprovecharlo”, señaló.

LEE TAMBIÉN: Miguel Flores refuerza la cooperación con EE.UU. en Monterrey

Negociaciones y políticas estratégicas para exportar

Durante la Expo, Marcelo Ebrard destacó los avances en las negociaciones con Estados Unidos para reducir los aranceles en sectores como automotriz, acero y aluminio, con miras a la revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá en enero de 2026.

“El objetivo es garantizar que exportar desde México sea más barato y fácil que desde cualquier otro país”, dijo Ebrard,

enfatizando la experiencia, talento y recursos disponibles en México para alcanzar el éxito en el comercio internacional. La estrategia combina políticas federales, inversión privada y proyectos de infraestructura para consolidar a Nuevo León como un punto clave en las cadenas de valor globales.

Durante el evento también participaron autoridades como Jorge Santos Reyna, presidente de CAINTRA, Betsabé Rocha, Secretaria de Economía estatal, y Alejandro Malagón, presidente de CONCAMIN, quienes destacaron el papel de Nuevo León en la atracción de inversiones y el fortalecimiento de su economía.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio