Waldo’s anuncia inversión de 847 millones para abrir 130 tiendas en México durante 2025

Waldo’s anuncia inversión de 847 millones para abrir 130 tiendas en México durante 2025 Waldo’s anuncia inversión de 847 millones para abrir 130 tiendas en México durante 2025
Foto: Facebook Waldo's

La cadena de tiendas de descuento Waldo’s anunció un ambicioso plan de expansión para 2025, el cual contempla una inversión de 847 millones de pesos destinada a la apertura de 130 nuevas sucursales en distintas regiones del país. Con esta estrategia, la compañía busca fortalecer su presencia en el mercado minorista mexicano y alcanzar hitos históricos en su cobertura nacional.

De acuerdo con Ernesto Llano, vicepresidente Comercial de Waldo’s, la mayoría de las nuevas aperturas y la inversión se concentrarán en el centro, Bajío, sur y noreste de México, aunque la cadena no descarta extender su presencia en todas las entidades.

Actualmente, Waldo’s cuenta con 923 tiendas en operación y un ritmo de crecimiento semanal que le ha permitido abrir casi 100 unidades en lo que va del año. Con estas cifras, la compañía proyecta alcanzar su sucursal número 1,000 a mediados de 2026, consolidándose como uno de los principales jugadores en el segmento de tiendas de descuento.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Estrategia de crecimiento sostenido

Durante los últimos años, Waldo’s ha mantenido un promedio de 70 aperturas anuales, aunque en 2024 superó esa cifra con más de 85 nuevas tiendas. Para 2025, la meta es aún más ambiciosa: 130 sucursales, lo que representa el reto más grande en la historia de la empresa.

La estrategia de expansión también incluye mantener una oferta variada para los clientes, bajo la premisa de que en Waldo’s siempre hay “algo diferente” que comprar.

Nuevo centro de distribución en el sureste

Para acompañar este crecimiento de Waldo’s, la cadena prepara la apertura de un nuevo centro de distribución en el sureste de México, que se sumará al complejo inaugurado recientemente en Salinas Victoria, Nuevo León, con una inversión de 38 millones de pesos.

Este proyecto permitirá mejorar la logística y el abasto de productos en la región, reduciendo tiempos de entrega y fortaleciendo la operación de las nuevas tiendas.

Potencial de más de 5,000 tiendas en México

Aunque Waldo’s ya tiene presencia en los 32 estados y en más de 300 municipios, el análisis de mercado de la empresa revela que aún existe espacio para seguir creciendo.

Según Ernesto Llano, una tienda puede operar de manera rentable en zonas con al menos 20,000 habitantes, lo que abre la posibilidad de instalar más de 5,000 unidades en los próximos años.

El crecimiento es especialmente dinámico en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, aunque también se prevén expansiones en Baja California Sur y Sonora.

Leer más: FAO reporta alza histórica: Precios de alimentos en el mundo en su punto más alto en dos años

Variedad, precios bajos y producción nacional

Uno de los pilares de Waldo’s es su estrategia de precios competitivos. Según Llano, el 80% de los productos que ofrece la cadena cuestan 50 pesos o menos, aunque también hay artículos de hasta 100 pesos.

En cuanto al origen de los productos:

  • Más del 50% son de producción nacional.
  • El resto proviene de 17 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, India, China, Vietnam, Pakistán, Corea del Sur y Tailandia, además de proveedores en Centroamérica, Sudamérica y Europa.

Esta diversificación permite a Waldo’s ofrecer un portafolio dinámico que incluye mercancía general, ropa, consumibles, artículos en tendencia e incluso vehículos y productos de movilidad.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio