FAO reporta alza histórica: Precios de alimentos en el mundo en su punto más alto en dos años

FAO reporta alza histórica: Precios de alimentos en el mundo en su punto más alto en dos años FAO reporta alza histórica: Precios de alimentos en el mundo en su punto más alto en dos años
Foto: Freepik

Los precios globales de los alimentos básicos subieron en agosto y alcanzaron su punto más alto desde febrero de 2023, impulsados principalmente por el encarecimiento de la carne, el azúcar y los aceites vegetales, de acuerdo con el informe mensual de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Índice de precios alimentarios de la FAO en agosto

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que monitorea los cambios mensuales en una cesta de productos básicos comercializados internacionalmente, se situó en 130.1 puntos en agosto, frente a los 130.0 de julio, lo que representa un aumento del 6.9% interanual.

Aunque el indicador se mantiene 18.8% por debajo del récord de marzo de 2022 (tras la invasión rusa a Ucrania), sigue siendo un dato alarmante en medio de la inflación alimentaria mundial.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Aceites vegetales: El alza más marcada en tres años

Los aceites vegetales fueron los productos que más encarecimiento registraron en agosto, con un incremento del 1.4%, alcanzando su nivel más alto en más de tres años.

  • El aceite de palma, girasol y colza subieron debido al plan de Indonesia de aumentar el contenido de palma en su biodiésel para reducir la dependencia de combustibles fósiles importados.
  • En contraste, el aceite de soya cayó por la expectativa de una oferta abundante en el mercado global.

Cereales: Cinco meses consecutivos a la baja

Los precios de los cereales cayeron por quinto mes consecutivo, con un descenso del 0.8% en agosto.

  • El trigo bajó gracias a cosechas abundantes en la Unión Europea y Rusia.
  • El maíz, en cambio, subió debido a la mayor demanda de piensos y etanol en Estados Unidos.
  • El arroz registró un retroceso significativo por la caída de precios en India, alcanzando mínimos de tres años, presionado por la debilidad de la rupia y la fuerte competencia entre exportadores.

Carne: Precios en máximo histórico

El índice de precios de la carne subió un 0.6%, alcanzando un máximo histórico.

  • La carne de res lideró el incremento gracias a la fuerte demanda en Estados Unidos y China.
  • La carne de ovino también se encareció.
  • En contraste, la carne de aves de corral bajó debido a la abundante oferta de Brasil, mientras que la carne de cerdo se mantuvo estable.

Leer más: Fiestas Patrias 2025: Detonador de la temporada alta en la industria restaurantera de México

Lácteos y azúcar: Tendencias mixtas

Los productos lácteos registraron una caída del 1.3%, influenciada por la baja en el precio de la mantequilla, el queso y la leche entera en polvo, todo ello en un contexto de débil demanda en Asia.

El azúcar, por su parte, repuntó un 0.2% después de cinco meses de caídas, impulsado por la preocupación sobre la producción en Brasil y la creciente demanda global, pese a que India y Tailandia reportaron mejores perspectivas de cosecha.

Producción mundial de cereales marcaría récord en 2025

En un informe adicional, la FAO pronosticó que la producción mundial de cereales alcanzará 2,961 millones de toneladas métricas en 2025, superando su estimación previa de 2,925 millones.

Esto significaría un crecimiento del 3.5% respecto al año anterior, gracias principalmente al maíz, cuyas previsiones aumentan en Estados Unidos, Brasil y México por rendimientos récord y mayor superficie sembrada.

En la Unión Europea, en cambio, se espera una caída en la producción de maíz debido a sequías y menores rendimientos agrícolas.

Los últimos datos de la FAO muestran un mercado en tensión, donde los precios de los alimentos, mientras que cereales y lácteos amortiguan parcialmente los costos.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio