¿Quién es Ángel Cabrera Mendoza, nuevo presidente de la CNBV?

¿Quién es Ángel Cabrera Mendoza, nuevo presidente de la CNBV? ¿Quién es Ángel Cabrera Mendoza, nuevo presidente de la CNBV?
Ángel Cabrera Mendoza fue designado como el nuevo presidente de la CNBV. Foto: Especial

El sábado se anunció que Ángel Cabrera Mendoza es el nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La designación provocó reacciones por las credenciales del funcionario público que hizo su carrera dentro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Su trayectoria y experiencia en materia financiera y regulatoria constituyen un respaldo para el cumplimiento de las atribuciones que la ley confiere a la Comisión”, indicó la SHCP en un comunicado.

TAMBIÉN LEE: Intercam, CIBanco y Vector reciben sanción millonaria de la CNBV tras señalamientos por lavado de dinero

Advertisement

Será a partir del 1 de septiembre cuando comience su administración al frente de la autoridad financiera. Tendrá la responsabilidad de coadyuvar con el mantenimiento de un sistema financiero sólido, moderno e incluyente.

¿Quién es Ángel Cabrera Mendoza, nuevo presidente de la CNBV?

El exdiputado Mario Di Costanzo fue una de las voces críticas del nombramiento al frente de la comisión, luego que “se ve que no cumple con los requisitos para la CNBV” dado que no ha ocupado cargos de alto nivel en el sistema financiero por cinco años.

Egresado de la licenciatura en Derecho por el Centro Cultural Universitario Nueva Vizcaya, cuenta con experiencia en normatividad, supervisión y regulación financiera.

TAMBIÉN LEE: Cinco compañías interesadas en Vector negocian adquisición de activos

Ángel Cabrera Mendoza, próximo presidente de la CNBV, se incorporó al Servicio Profesional de Carrera (SPC) de la de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2011. Fue responsable de la coordinación y supervisión del cumplimiento de las obligaciones legales en materia de transparencia de las unidades administrativas adscritas a la Subsecretaría de Egreso.

En 2019 se integró a la Procuraduría Fiscal de la Federación. Participó en la elaboración de iniciativas legales relacionadas con instituciones bancarias, aseguradoras, fondos para el retiro y prevención de operaciones ilícitas. Su trabajo incluyó el análisis legal de asuntos ante órganos reguladores como la CNBV, CONSAR, CNSF, IPAB y CONDUSEF.

TAMBIÉN LEE: Bancos en México purgan clientes: Así actúan ante el riesgo de lavado de dinero

Para mayo de 2022 regresó a la SHCP como Coordinador de Banca y Valores en la Unidad de Banca, Valores y Ahorro (UBVA). Entre sus principales aportaciones destaca la organización de la “Semana Fintech”, evento que fortaleció el ecosistema de finanzas digitales .

Otro de sus logros fue la coordinación de reformas a las leyes del Mercado de Valores, Fondos de Inversión y Títulos de Crédito, con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica y la transparencia en la supervisión que ejercen Banxico, CNBV, CONSAR, CNSF y CONDUSEF.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio