El universo surreal y cultural de Amador Montes llega a ‘AM’

El universo surreal y cultural de Amador Montes llega a 'AM' El universo surreal y cultural de Amador Montes llega a 'AM'
El artista Amador Montes tiene su exposición "AM" en Consigna; entre sus próximos proyectos figuran trabajos para el Mundial 2026. Foto: Cortesía

Pinturas que evocan el universo visual de Rufino Tamayo y Francisco Toledo, así como esculturas que nos remontan al surrealismo de Leonora Carrington, forman parte de AM, la nueva exposición individual de Amador Montes. Se trata de una exhibición particular al mostrar un despertar matutino que se extiende por décadas de trabajo.

La exhibición que se ubica en Rincón del Bosque 43, nuevo espacio de Consigna, exhibe obras de uno de los artistas más importantes de México. La inauguración llegó en paralelo a dos exposiciones y actividades que Montes desarrolla en Finlandia y Estonia.

TAMBIÉN LEE: Iconos rinde homenaje a Franz Kafka con 100 escarabajos

Advertisement

En entrevista para Mundo Ejecutivo CDMX, el artista confesó que regresar con un proyecto sólido en México lo llena de satisfacción. “Siempre es muy lindo hacer algo aquí después de estar fuera”, apuntó.

El universo surreal y cultural de Amador Montes llega a 'AM'
Foto: Cortesía

Para Amador Montes, abrir este espacio significa mucho más que una simple muestra: representa un reencuentro con su país después de varios proyectos internacionales. “Hacer una exposición en México, con gente que aprecio y en una galería bien planeada, me resulta muy importante”, señaló.

TAMBIÉN LEE: ¿Hasta cuándo estará el World Press Photo 2025 en el Franz Mayer?

Uno de los elementos que más llamaron la atención en AM fueron las intervenciones en paredes y puertas, un gesto museográfico adicional. Montes explicó que se trata de una serie de piezas creadas para reforzar la narrativa visual de la exposición, en especial el diálogo con sus óleos.

“La galería hizo un gran trabajo al incluir estas piezas en las paredes, ayudan muchísimo a potenciar la muestra”, comentó.

El universo surreal y cultural de Amador Montes llega a 'AM'
Foto: Cortesía

Amador Montes creará una surreal escultura para el Mundial 2026

La exposición da un lugar destacado a la escultura, disciplina en la que Montes se encuentra profundamente inmerso. Como parte de esta exploración es que creará una figura ex profeso para la ciudad de Monterrey, rumbo al Mundial 2026.

“Estoy haciendo esculturas muy grandes, incluso de formato urbano, y eso me emociona mucho. Una de ellas está pensada para el Mundial 2026 en Monterrey, es una pieza monumental que abraza un poco el tema deportivo”, adelantó.

Destacó que este no sería el único trabajo que tendrá para el próximo año en el marco de la fiebre mundialista. Confesó a Mundo Ejecutivo CDMX que hay otro proyecto hoy para CDMX, aunque todavía siguen las negociaciones.

TAMBIÉN LEE: El Velódromo Olímpico apuesta por el K-pop tras su rehabilitación

“Apenas estamos trabajando en ello, pero ya lo verás. Está muy, muy, muy interesante”, comentó.

El universo surreal y cultural de Amador Montes llega a 'AM'
Foto: Cortesía

AM, un amanecer en Consigna

El artista reconoce que sus referentes provienen tanto de los grandes maestros de la plástica mexicana como de la riqueza cultural del país. Si bien menciona nombres como Toledo, Tamayo, Remedios Varo o Leonora Carrington, afirma que la mayor influencia viene de la vida cotidiana. “México es un país de flores, insectos, animales, tradiciones y colores. Todo eso se impregna en mi obra, es imposible desligarse”, aseguró.

Montes se dijo particularmente interesado en la escultura en esta etapa de su carrera. “Estoy dibujando mucho, y eso me lleva a pensar en tres dimensiones. La escultura me invade el tiempo, el taller, incluso mis lecturas”, expresó, convencido de que este formato abre nuevos caminos en su lenguaje artístico.

El universo surreal y cultural de Amador Montes llega a 'AM'
Foto: Cortesía

En cuanto a la escena plástica mexicana, no dudó en destacar su calidad. “Cada vez que salgo al extranjero me siento orgulloso de México y de sus artistas. No solo en la pintura y escultura, también en cine, teatro, danza o literatura. Siempre hay un mexicano en los espacios más importantes del mundo”, afirmó.

TAMBIÉN LEE: Titanic CDMX: Así es la experiencia inmersiva del barco más famoso

Sobre la evolución de su trabajo, recordó que lleva más de 25 años de trayectoria y que recientemente cumplió 50 años, un hito que lo lleva a reflexionar sobre su propio proceso. “No soy el mismo joven de antes, y me gusta que mi obra haya crecido conmigo. Es un viaje personal, lleno de inquietudes que van transformándose”, explicó.

Amador Montes adelantó que ya trabaja en nuevos proyectos tanto en México como en el extranjero. Sin dar detalles concretos, aseguró que en los próximos meses se darán a conocer exposiciones especiales que expandirán su universo artístico.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio