Grupo Bimbo, reconocida como la panificadora más grande del mundo, es un ícono de la industria alimentaria en México y en más de 100 países. Su Osito Bimbo y su pan blanco forman parte de la vida cotidiana de millones de familias, gracias a una trayectoria que comenzó en la Ciudad de México el 2 de diciembre de 1945, cuando Lorenzo, Roberto y Jaime Servitje, junto a Alfonso Velasco y José T. Mata, fundaron una pequeña fábrica de pan en la colonia Santa María Insurgentes.
Origen y crecimiento de Grupo Bimbo
Bimbo inició con solo cuatro productos: pan blanco chico, pan blanco grande, pan negro y pan tostado. La visión de sus fundadores y el liderazgo de Roberto Servitje, quien falleció el 17 de julio de 2025, fueron esenciales para transformarla en una empresa global. Roberto, desde los 17 años, supervisó ventas y logística, promovió la expansión nacional abriendo plantas en Guadalajara, León y San Luis Potosí, y consolidó la red de distribución más eficiente del país.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El nombre Bimbo y el Osito: identidad de marca
El nombre Bimbo surgió de una lluvia de ideas entre los fundadores, buscando algo corto, pegajoso y fácil de recordar. El Osito Bimbo, creado por la ilustradora Anita Mata, se convirtió en uno de los íconos de marca más reconocidos de América Latina, símbolo de calidad y cercanía.
Expansión y diversificación
En los años 50 y 60, Bimbo creció con innovaciones tecnológicas y el lanzamiento de marcas como Marinela, Ricolino, Barcel y Suandy, ampliando su portafolio de productos a pan dulce, bollería, snacks y pastelería. En los 80, bajo el liderazgo de Roberto Servitje, comenzó la internacionalización en América Latina, y en los 90, con la compra de Mrs. Baird’s, llegó a Estados Unidos. Posteriores adquisiciones, Oroweat, Entenmann’s, Sara Lee, Fleischmann y Canada Bread, consolidaron su presencia en América del Norte y Europa.
Cifras y presencia global
- Opera en 33 países con más de 200 plantas de producción
- Más de 150,000 empleados
- Productos en más de 100 naciones
- Liderazgo en pan de caja, pan dulce, snacks, pastelería y congelados
Leer más: ¿Quién es y cómo surgió Julio Regalado? El ícono más duradero de la publicidad mexicana
Cultura, sustentabilidad y responsabilidad social
Bimbo ha sido pionera en ética empresarial, bienestar laboral y sostenibilidad ambiental. Implementó modelos de liderazgo humano, políticas de inclusión y capacitación, y hoy destaca por una de las flotas eléctricas más grandes de América Latina y el uso de energías renovables. Además, combate el desperdicio alimentario y mantiene altos estándares de calidad e higiene.
El legado de Roberto Servitje
Roberto Servitje no solo fue un empresario exitoso, sino un hombre de valores que creyó en el potencial de México y en la responsabilidad social. Su legado es una historia de crecimiento con ética, compromiso humano y orgullo mexicano.