Video mapping en Chichén Itzá: Horarios, precio y cómo vivir esta experiencia nocturna

Video mapping en Chichén Itzá: Horarios, precio y cómo vivir esta experiencia nocturna Video mapping en Chichén Itzá: Horarios, precio y cómo vivir esta experiencia nocturna
Foto: yucatan.travel

El espectáculo nocturno de video mapping en Chichén Itzá, llamado Noches de Kukulkán, es un show de luz y sonido que se proyecta sobre la Pirámide de Kukulkán, una de las 7 maravillas del mundo moderno. Este evento ofrece una experiencia mágica que narra la historia, cosmovisión y cultura maya a través de imágenes coloridas y efectos visuales que transforman la pirámide en un lienzo vivo.

¿De que trata el video mapping en Chichén Itzá?

El show tiene una duración aproximada de 30 minutos y se presenta de miércoles a domingo a las 7:00pm. Antes del video mapping, los visitantes recorren otras estructuras arqueológicas iluminadas, como el Juego de Pelota y Las Mil Columnas, que complementan la experiencia con un ambiente místico y envolvente.

La narración en español explica el significado de cada escena, que incluye la creación del mundo según los mayas, el inframundo Xibalbá, el descenso de Kukulkán durante los equinoccios y la vida actual de la comunidad maya. Destacan efectos visuales como las cuatro ceibas sagradas, el cielo estrellado y los 365 peldaños de la pirámide.

Advertisement

El espectáculo es una forma única de conocer y vivir la riqueza cultural maya en un entorno emblemático y tecnológico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Dónde y cómo puedo vivir la experiencia del video mapping en Chichén Itzá?

Puedes adquirir tus boletos en la taquilla de Chichén Itzá, ubicada en el parador turístico, o en la página oficial nochesdekukulkan.com.mx.

¿Cuánto cuesta entrar a las noches de Kukulkán?

  • Entrada general: $755 MXN (de miércoles a domingo)
  • Entrada para ciudadanos mexicanos: $355 MXN (domingos)
  • Boletos disponibles en taquilla desde las 3:00 p.m. hasta antes de iniciar el show.

La zona arqueológica está abierta de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., pero el show nocturno es un evento separado que inicia a las 7:00 p.m.

Además, la producción requirió 2 años de investigación histórica. Arqueólogos del INAH validaron todos los contenidos. Las proyecciones se ajustan milimétricamente a la arquitectura del templo.

LEE MÁS: Vuelos CDMX a Cancún vs. Los Cabos: ¿Dónde conviene viajar en 2025?

Noches de Kukulkán ofrece una forma innovadora de conectar con el legado maya. Combina tecnología moderna con rigor arqueológico. Es una experiencia complementaria ideal después de la visita diurna al sitio.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio