Sectur anuncia impuesto a cruceristas y refuerza acciones para fortalecer el turismo

sectur impuesto cruceros sectur impuesto cruceros

La Secretaría de Turismo (Sectur) anunció una nueva etapa de colaboración con la industria de cruceros. Esto, como parte de una estrategia nacional para potenciar el turismo, dinamizar las cadenas productivas y generar más empleos en comunidades receptoras.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la dependencia, explicó que estos acuerdos se concretaron tras una serie de reuniones con la Secretaría de Hacienda, el Instituto Nacional de Migración (INM) y representantes del sector naviero, incluida la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA).

Sectur cruceros
Foto: Gobierno de México

Más productos mexicanos en alta mar

Uno de los compromisos centrales asumidos por las compañías de cruceros consiste en ampliar el uso de insumos nacionales a bordo de las embarcaciones. Esto incluye alimentos, bebidas y productos artesanales que podrán ser adquiridos por turistas internacionales durante sus travesías, así como en los puertos mexicanos donde las líneas hacen escala.

Además, las empresas promoverán el arte popular mexicano y los artículos con el distintivo Hecho en México como parte de la experiencia turística.

La industria también acordó reforzar la promoción del país como destino en sus plataformas de comunicación y colaborar en ferias de reclutamiento para contratar a más marinos y marinas mexicanas, en alianza con instituciones educativas. Con estas acciones se busca detonar el empleo en zonas costeras y acercar oportunidades laborales a jóvenes capacitados en turismo y servicios marítimos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Nuevo cobro gradual a cruceristas

A partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigor el nuevo esquema de cobro del Derecho de No Residente (DNR) a pasajeros extranjeros de cruceros. Esta medida se aplicará de forma escalonada:

  • $5 USD del 1 de julio de 2025 al 31 de julio de 2026
  • $10 USD del 1 de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027
  • $15 USD del 1 de julio de 2027 al 31 de julio de 2028
  • $21 USD del 1 de agosto de 2028 al 30 de septiembre de 2030

Este modelo de implementación gradual busca reducir afectaciones al turismo y dar margen a las navieras para adaptarse al nuevo cobro. La tarifa final de 21 dólares representa la mitad del monto inicialmente propuesto por el gobierno federal en 2024.

La titular de Sectur aseguró que los acuerdos alcanzados con la industria permitirán aumentar las inversiones en el sector, fortalecer la imagen de México como destino y llevar beneficios tangibles a las comunidades portuarias.

Sectur cruceros

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio