Un tribunal ordenó a Penguin Random House publicar un derecho de réplica solicitado por Televisa por información falsa en el libro “Las señoras del narco: Amar en el infierno” de Anabel Hernández. La sentencia firme se emitió el 11 de julio de 2025. El fallo obliga a la editorial a rectificar pasajes sobre un supuesto catálogo de actrices para prostitución. Es el primer caso donde se aplica el derecho de réplica a una publicación libraria en México desde 2015.
La disputa legal surge por afirmaciones en el capítulo 17 del libro, donde se menciona que Arturo Beltrán Leyva usaba catálogos de Televisa para contratar actrices. La empresa demostró que estos documentos solo muestran el talento artístico del CEA sin referencia a servicios o precios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Los argumentos clave del fallo judicial
El Tribunal Colegiado determinó que:
- Los catálogos del CEA (1991-2006) solo contienen fotos de actores para casting, incluyendo niños y adultos mayores
- No existe registro de ejecutivos con apellido Burillo en Televisa San Ángel durante 2005-2006
- Las pruebas de la editorial resultaron contradictorias sobre la existencia de estos catálogos
Actrices como Galilea Montijo y Paty Navidad ya habían desmentido públicamente las acusaciones. La sentencia destaca que estas afirmaciones dañaron la reputación de cientos de mujeres y de la escuela de actuación.
LEE TAMBIÉN: CDMX y Monterrey en ranking global de urbes inteligentes

Implicaciones para la industria editorial
La sentencia establece precedentes importantes:
- Las editoriales deben designar un responsable público para solicitudes de réplica
- Las rectificaciones deben publicarse en igualdad de condiciones que el contenido original
- Aplica para ediciones físicas, digitales y audiolibros
Penguin Random House ahora enfrenta posibles demandas adicionales en México y Londres por daños morales, con multas que podrían ser millonarias.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!