Escándalo en la música regional: Sentencian a Ángel del Villar a 4 años de cárcel por vínculos con el CJNG

Escándalo en la música regional: Ángel del Villar recibe 4 años de cárcel por vínculos con el CJNG Escándalo en la música regional: Ángel del Villar recibe 4 años de cárcel por vínculos con el CJNG
Foto: Facebook Ángel Del Villar

El productor musical José Ángel Del Villar, CEO de la disquera Del Entertainment y figura influyente en la música regional mexicana, fue sentenciado este viernes a 4 años de prisión y al pago de 2 millones de dólares por violar leyes antinarcóticos en Estados Unidos. El fallo se deriva de su relación comercial con un empresario acusado por Washington de blanquear fondos para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La empresa de Del Villar, Del Entertainment, también recibió una multada con 1.8 millones de dólares tras determinarse que sirvió como vehículo para realizar negocios ilícitos. El caso ha sacudido a la industria musical, dado que involucra a reconocidos artistas y expone los vínculos entre el narcotráfico y el entretenimiento en el género regional mexicano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Un juicio con figuras clave de la música regional

El proceso judicial se llevó a cabo en marzo de 2025 y duró nueve días, en los que el jurado escuchó evidencia clave, incluyendo el testimonio del cantante Gerardo Ortiz, quien fuera representado por Del Villar hace siete años. Ortiz, actualmente testigo protegido del FBI, declaró que en 2018 su exmánager organizó conciertos en México en colaboración con la empresa Gallística Diamante, propiedad del mexicano Jesús Pérez Alvear, identificado por el Departamento del Tesoro como operador financiero del CJNG.

Advertisement

Washington sostuvo que Del Villar conocía plenamente la naturaleza ilícita de sus negocios, pero decidió seguir adelante. Pérez Alvear, quien también se declaró culpable en el mismo caso, lo asesinaron en México a finales de 2024.

Colaboradores involucrados

En el mismo expediente figura Luca Scalisi, exdirector financiero de Del Entertainment, quien se declaró culpable de colaborar con un traficante de drogas y recibirá sentencia el próximo 22 de octubre. Por su parte, Gerardo Ortiz recibirá su sentencia en noviembre, aunque mantiene actividades musicales programadas, confiado en que no ingresará a prisión.

La semana pasada, otro artista de Del Entertainment, el rapero Ricardo Hernández Medrano, alias El Makabélico, recibió una sanción económica por parte del Departamento del Tesoro por presuntos vínculos con el Cártel del Noreste.

Leer más: Precios de los boletos en México para el Mundial 2026 generan crítica de la afición por sus costos elevados

¿Quién es Ángel del Villar?

Nacido en Río Frío, México, Del Villar emigró a Estados Unidos a los 9 años. Inició su trayectoria en la construcción, su “primera pasión”, antes de fundar en 2008 su sello discográfico DEL Records, especializado en banda sinaloense, norteño, sierreño y corridos tumbados.

Bajo su dirección, la disquera impulsó carreras de figuras como Peso Pluma, Eslabón Armado, Gerardo Ortiz y Ariel Camacho. Su primera incursión en la música fue a partir de una invitación para producir un disco de Banda Ángeles Sinaloenses en 2008.

En lo personal, Del Villar está casado desde 2020 con la cantante Cheli Madrid, quien estuvo presente en la corte el día de la sentencia. Tiene un hijo mayor de 20 años, involucrado en los nuevos proyectos de la empresa.

La condena de Ángel del Villar abre un nuevo capítulo en el debate sobre la influencia del narcotráfico en la música regional mexicana. Su caso pone bajo la lupa los corridos tumbados y narcocorridos, géneros que, si bien han alcanzado gran popularidad en México y Estados Unidos, también han sido criticados por sus vínculos con figuras del crimen organizado.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio