La implementación de la CURP Biométrica en México llegó para reemplazar la credencial del INE. Este nuevo trámite será obligatorio para múltiples trámites a nivel nacional. Además de incluir datos biométricos, su uso busca conseguir una mayor seguridad y control en los servicios gubernamentales.
¿Cuánto costará la multa por no tramitar la CURP Biométrica en México?
La multa por no tramitar la CURP Biométrica en México no será aplicada a los ciudadanos, sino a las dependencias gubernamentales que no estén preparadas para realizar el trámite. Las multas económicas van desde 10 mil hasta 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA). Esto es un equivalente a entre 1 millón 131 mil 400 pesos y 2 millones 262 mil 800 pesos mexicanos.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo descargar la Boleta Escolar 2024-2025?
Estas sanciones económicas también aplicarán a instituciones que hagan uso indebido de los datos personales y biométricos. Se busca asegurar que todas las entidades públicas estén capacitadas y equipadas para expedir este nuevo documento sin vulnerar la privacidad de los usuarios.
¿Cuánto cuesta tramitar la CURP Biométrica?
El Gobierno de México ha confirmado que el trámite de la CURP Biométrica será totalmente gratuito, por lo que ninguna institución tiene permitido cobrar por el servicio. En caso de detectarse cobros indebidos, se deberá denunciar ante las autoridades competentes para que se impongan las sanciones correspondientes.
Actualmente, el trámite se encuentra en fase piloto y solo está disponible en algunas regiones del estado de Veracruz, en los municipios de Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos. Se espera que en las próximas semanas se amplíe el servicio a más entidades del país.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la CURP Biométrica en México?
Para realizar el trámite de la CURP Biométrica en México, las personas deberán presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- Identificación oficial vigente
- CURP verificada ante RENAPO
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Correo electrónico activo
Finalmente, la CURP Biométrica en México, el gobierno busca fortalecer la identidad digital, facilitar el acceso a servicios públicos y reducir los casos de suplantación de identidad.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!