La mejores películas mexicanas del Siglo XXI según el New York Times

Mejores películas mexicanas Mejores películas mexicanas
El cine mexicano tuvo 4 cintas incluidas en la lista del New York Times Imagen: FreePik

Tras la publicación del diario estadounidense The New York Times con el ranking de las 100 mejores películas del siglo XXI, varias películas mexicanas en el listado sobresalieron. Las obras seleccionadas reafirman el prestigio del talento nacional mexicano en la industria cinematográfica global, tanto por su propuesta visual como por la profundidad de sus historias.

Entre las producciones destacadas se encuentran títulos dirigidos por cineastas mexicanos con reconocimiento internacional, cuyas películas han logrado grandes recibimientos entre la crítica, tendencia en festivales y los premios de la Academia.

LEE TAMBIÉN: Especial Serial Killers: terror real y escenas de crímenes llegan a la CDMX

A continuación te presentamos las películas mexicanas, incluidas en el listado del New York Times de las 100 mejores películas del Siglo XXI.

  • Children of Men – puesto 13
  • Y tu mamá también – puesto 18
  • Roma – puesto 46
  • El laberinto del fauno – puesto 54

“Y Tu Mamá También” y “Roma”: cine íntimo con proyección mundial

Dos de las películas mejor valoradas las dirigió Alfonso Cuarón. La primera, “Y Tu Mamá También” (2001), es una historia de crecimiento personal protagonizada por Gael García Bernal y Diego Luna, que retrata con crudeza y sensibilidad temas como la sexualidad, la desigualdad y el desencanto juvenil en México.

La segunda, “Roma” (2018), es una obra autobiográfica que conquistó premios internacionales, incluido el Óscar a Mejor Película Extranjera. Filmada en blanco y negro, se centra en la vida de una trabajadora del hogar en la década de los 70, abordando problemáticas sociales desde una perspectiva poética y profundamente humana.

Cineastas mexicanos dejan huella más allá de las fronteras

Aunque no son producciones mexicanas en sentido estricto, otras películas dirigidas por mexicanos también se incluyeron en el listado. “Hijos del Hombre” (Children of Men, 2006), dirigida por Cuarón, figura entre las más influyentes por su visión distópica y técnica cinematográfica avanzada.

Asimismo, Guillermo del Toro aparece en la lista con “El laberinto del fauno” (2006), una fábula oscura que fusiona el realismo histórico con la fantasía, ambientada en la posguerra española. La cinta recibió tres premios Óscar y sigue siendo considerada una obra maestra por su narrativa y estética.

Reconocimiento mundial a las películas mexicanas en el listado del New York Times

Finalmente, la presencia de varias películas mexicanas en el listado del New York Times demuestra que el cine nacional no solo emociona al público local, sino que impacta en el panorama internacional. Con historias profundas, estilo visual innovador y talento reconocido, el cine mexicano consolida su lugar entre lo mejor del siglo XXI.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio