CONCANACO SERVYTUR impulsa transparencia con Oficial de Cumplimiento en todo el país

CONCANACO SERVYTUR impulsa transparencia con Oficial de Cumplimiento en todo el país CONCANACO SERVYTUR impulsa transparencia con Oficial de Cumplimiento en todo el país
Foto: Concanaco Servytur

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), bajo el liderazgo del Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, avanza con pasos firmes hacia una cultura organizacional basada en la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas, al implementar la figura del Oficial de Cumplimiento como parte central de su estrategia anticorrupción.

Con esta acción, la Confederación refuerza su compromiso de alinear sus operaciones internas a los estándares internacionales en cumplimiento normativo, convirtiéndose en un referente de gobernanza empresarial ética en México y América Latina.

Oficial de Cumplimiento: Pilar clave en la transparencia institucional

El Oficial de Cumplimiento en CONCANACO SERVYTUR tendrá la tarea de supervisar el cumplimiento de los marcos regulatorios, identificar y mitigar riesgos legales y éticos, coordinar programas de capacitación en integridad, y actuar como canal confidencial de denuncias. Además, tendrá la responsabilidad de fomentar una cultura transversal de ética y legalidad dentro de todas las áreas de la organización.

Advertisement

“Nuestra responsabilidad no solo es promover el cumplimiento entre nuestros afiliados, sino empezar por casa. Este modelo nos permite garantizar que las cuotas de los empresarios se utilicen con honestidad, eficiencia y transparencia”, afirmó el Dr. Octavio de la Torre.

El nombramiento del Lic. David Merino como Vicepresidente de Innovación Regulatoria, Seguridad de la Información y Oficial de Cumplimiento refuerza este objetivo. Con experiencia en compliance, derecho digital y protección de datos, Merino aporta una visión integral para blindar a la Confederación contra malas prácticas administrativas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Modelo de gobernanza moderno: Más allá de las buenas intenciones

Esta iniciativa se suma a otras acciones estratégicas de CONCANACO SERVYTUR, tales como:

  • Adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas en materia anticorrupción.
  • Convenio con la Secretaría de la Función Pública (SFP) para colaboración institucional.
  • Participación en foros globales como la World Compliance Association, que reconoció al Dr. De la Torre como Socio Honorífico por su liderazgo en buenas prácticas.
  • Avances en transparencia presupuestaria y modernización administrativa.

Con estas medidas, la Confederación impulsa un modelo de gobernanza moderno, proactivo y centrado en la integridad institucional.

Corrupción en México: El desafío que no puede esperar

El esfuerzo de CONCANACO SERVYTUR ocurre en un contexto nacional preocupante. Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, elaborado por Transparencia Internacional, México obtuvo 26 de 100 puntos, ubicándose en el lugar 140 de 180 países, muy por debajo de la media global.

Además, datos del INEGI revelan que en 2023:

  • El 83% de los mexicanos considera que la corrupción es un problema frecuente o muy frecuente.
  • 6 de cada 10 personas han sido víctimas de corrupción o extorsión policial.

Este panorama evidencia una urgente necesidad de fortalecer los mecanismos anticorrupción tanto en el sector público como privado.

Leer más: “Los 4 Fantásticos: Primeros pasos” se mantiene en la cima de la taquilla con 360 mdd recaudados

CONCANACO SERVYTUR: Ejemplo para el sector privado

Con más de 250 cámaras afiliadas en todo el país, CONCANACO SERVYTUR representa una parte significativa del tejido empresarial nacional. Su decisión de institucionalizar la figura del Oficial de Cumplimiento demuestra que el sector privado puede y debe liderar acciones contra la corrupción, con modelos que den certeza jurídica, confianza y credibilidad.

“No se puede pedir cumplimiento si no se predica con el ejemplo. Nuestro objetivo es que la Confederación sea una organización ejemplar, tanto para sus afiliados como para otras instituciones”, concluyó el Dr. De la Torre.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio