¿Cómo volver a solicitar la visa para Canadá correctamente tras rechazo?

¿Cómo volver a solicitar la visa para Canadá correctamente tras rechazo? ¿Cómo volver a solicitar la visa para Canadá correctamente tras rechazo?

Solicitar nuevamente la visa para Canadá tras un rechazo requiere atención a detalles y aportar documentación adicional. Lo primero es revisar que la carta de rechazo de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) no impida un nuevo trámite. Si está permitido, la clave es presentar algo nuevo que fortalezca tu caso.

Documentos esenciales para una nueva solicitud de visa para Canadá

  • Pasaporte vigente
  • Comprobante de fondos suficientes
  • Fotografías recientes
  • Itinerario de viaje actualizado
  • Una carta de invitación (en algunos casos)

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Si usas a un representante para solicitar, hay formularios específicos como el IMM 5476 que deben completarse. Cada solicitante mayor de 18 años debe presentar información familiar mediante el IMM 5645. Para menores, los requisitos varían si viajan solos o acompañados.

Advertisement

Visa para Canadá: Trámite y tiempos

La solicitud se realiza principalmente en línea vía el portal oficial del IRCC, utilizando la versión clásica o nueva según tu experiencia y edad. Digitalizar todos los documentos agiliza el proceso y permite seguimiento en tiempo real. El tiempo estimado para mexicanos es de aproximadamente 70 días desde que se entrega toda la documentación completa hasta la resolución, aunque puede variar.

Diferencias con la eTA

Desde febrero de 2024, los ciudadanos mexicanos necesitan visa tradicional para entrar a Canadá, salvo que tengan visa estadounidense vigente o hayan tenido visa canadiense en los últimos diez años, pues en esos casos pueden tramitar la eTA, una autorización electrónica que cuesta menos (7 dólares canadienses). La eTA se vincula al pasaporte y tiene vigencia de hasta cinco años.

Consejos para mejorar la probabilidad de aprobación de Visa para Cánada

  • Presenta documentos nuevos y completos que refuercen vínculos con México (trabajo, familia, propiedades).
  • Responde rápido a cualquier solicitud de información adicional del IRCC.
  • Mantén pasaporte vigente y seguro de viaje actualizado.
  • Organiza bien tus documentos para no omitir datos importantes.
  • Ten paciencia; el proceso puede tardar varias semanas.

LEE MÁS: ¿Qué hacer este fin de semana 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en CDMX?

Repetir una solicitud sin cambios o evidencia nueva puede resultar en otro rechazo. Por ello, la recomendación es hacer un análisis detallado de los motivos previos y fortalecerlos con documentación complementaria.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio