A siete meses del inicio del Mundial de 2026, la FIFA y Adidas revelaron a Trionda, el balón oficial que se usará en los 104 partidos del torneo. El diseño hace referencia a la primera Copa del Mundo con sede compartida entre México, Estados Unidos y Canadá. Además de sus elementos gráficos, la pelota incorpora una estructura innovadora compuesta por solo cuatro paneles, alejándose del tradicional patrón hexagonal que caracterizó a generaciones anteriores.
Trionda combina simbolismo y tecnología. Sobre un fondo blanco, el esférico incluye tres franjas de color: el rojo representa a Canadá con una hoja de maple; el verde a México con un águila real; y el azul a Estados Unidos con un patrón estrellado. El contorno dorado resalta los motivos y busca dar uniformidad a la composición. El nombre también refuerza el concepto de unión: surge del prefijo “tri”, que alude a los tres países anfitriones, y de la palabra “onda”, evocando un movimiento colectivo que recorre fronteras a través del fútbol.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Un Mundial histórico en Norteamérica
El torneo de 2026 marcará un antes y un después para la FIFA, no solo por su carácter tripartito, sino porque será la Copa del Mundo con mayor número de participantes y partidos en la historia. De acuerdo con el organismo, la edición contará con 48 selecciones, en contraste con las 32 habituales. Como consecuencia, la agenda se extenderá a 104 encuentros, de los cuales 78 se jugarán en Estados Unidos, 13 en México y otros 13 en Canadá.
La magnitud del campeonato obligó a dividir las 16 sedes en tres regiones para reducir traslados. En la zona oeste figuran Vancouver, Seattle, San Francisco y Los Ángeles. En la región central se ubican Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, junto con Houston, Dallas y Kansas City. Finalmente, en el este se jugará en Toronto, Nueva York, Filadelfia, Boston, Miami y Atlanta. Esta distribución permitirá que cada selección concentre sus partidos en una misma área, lo que facilitará la logística tanto para equipos como para aficionados.

LEE TAMBIÉN: World Press Photo 2025 en CDMX: 144 fotos que narran la realidad global
Expectativa y próximos pasos
La preventa de boletos ya comenzó en los países anfitriones, lo que refleja la expectativa que despierta un torneo de esta magnitud. No obstante, el panorama competitivo todavía está en construcción. El sorteo oficial de grupos, donde se definirá el camino de cada selección, se celebrará el 5 de diciembre en Washington D.C. Según la FIFA, este evento será clave para la organización, ya que marcará la ruta definitiva hacia el Mundial.
Trionda será protagonista de un torneo que aspira a ser recordado no solo por la cantidad de partidos, sino también por el impacto cultural y deportivo de reunir a tres países en una misma justa mundialista. Con su diseño cargado de símbolos y su estructura renovada, la pelota busca convertirse en uno de los emblemas más reconocidos de la Copa del Mundo de 2026.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!