La Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de Iván Escalante Ruiz, acordaron una serie de acciones para fortalecer la calidad y competitividad de los servicios turísticos.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, lideró un encuentro con representantes del sector hotelero. Esta cita permitió que se alcanzaran acciones en favor de la Ley Federal de Protección al Consumidor. La secretaria destacó que el sector es sinónimo de confianza y calidad, pero también debe estar abierto a toda la gente.
TAMBIÉN LEE: PIBT de México cae 1.21% en 2025: ¿Por qué el turismo interno se desploma?
“La visión de este gobierno es trabajar de la mano con la iniciativa privada, porque sin ustedes no es posible llevar a cabo el turismo”, destacó.
La titular de la Sectur reconoció que encuentros como el que realizó con la Profeco y representantes del sector hotelero busca evitar sanciones y suspensiones que afecten la reputación de los destinos. Además apunta al fortalecimiento de la calidad y profesionalización del sector.
“El cumplimiento normativo es una condición indispensable para garantizar que la experiencia turística en México sea sinónimo de calidad, seguridad, legalidad y confianza”, afirmó Rodríguez Zamora.
Sectur y Profeco ejecutan acciones en favor del turismo en México
Una de las acciones fue la puesta en marcha de un buzón de quejas para identificar áreas de mejora, así como incentivar la toma de acciones correctivas. Además destacó la importancia de encuentros para generar un diálogo constructivo orientado a identificar acciones conjuntas.
“La satisfacción del visitante no es solo un objetivo comercial, es también una obligación legal y un compromiso ético”, reconoció la secretaria de Turismo.
Las autoridades también invitaron a la Campaña Nacional de Autoverificación Turística 2025, cuyo plazo de registro estará abierto hasta el 30 de agosto. A través de este se permitirá a prestadores evaluar y demostrar su cumplimiento de manera autónoma y transparente.
TAMBIÉN LEE: Récord en turismo: México atrae 23.43 millones de turistas internacionales en el primer semestre de 2025
En el encuentro con la Sectur, Iván Escalante Ruiz, de la Profeco, subrayó que el objetivo principal de su institución es proteger y defender los derechos de las personas consumidoras.
Por ello es que en el sector turístico realiza acciones de vigilancia e inspecciones constantes en hoteles, agencias de viajes y aerolíneas, entre otros proveedores. También hace labores de verificación, monitoreo y supervisión.