Sanando un Corazón Roto: El taller que transforma tu dolor en arte

Fecha:

¿Te rompieron el corazón y no sabes cómo seguir adelante? El taller Sanando un Corazón Roto, creado por Ross Hernández, combina arte terapéutico y escritura. El objetivo es ayudarte a reconstruir tu amor propio mediante la técnica japonesa Kintsugi. Un método, que repara cerámica con oro o plata, simboliza la belleza de las cicatrices emocionales.

¿De qué trata el taller Sanando un Corazón Roto?

Este taller utiliza la técnica japonesa Kintsugi, que consiste en reparar cerámica rota con un adhesivo mezclado con oro, plata o platino. Al igual que con la cerámica, el taller busca reconstruir tu corazón a través del arte, la escritura y un espacio seguro para expresar tus emociones. En el taller Sanando un Corazón Roto aprenderás:

  1. Escritura terapéutica: Ejercicios guiados para explorar emociones y reflexionar sobre el duelo.
  2. Kintsugi emocional: Romperás y repararás un corazón de cerámica con materiales dorados, representando tu proceso de sanación.
  3. Espacio seguro: Diseñado para todo tipo de pérdidas (románticas, familiares o amistosas).

¿Para quién es este taller?

El taller, Sanando un Corazón Roto, es para cualquier persona que haya experimentado una ruptura, ya sea romántica o de otro tipo, y que busque una forma creativa y sanadora de procesar sus emociones.

¿Qué debo saber del taller Sanando un Corazón Roto?

  • Fecha: 3 de mayo de 2025 (11:00–15:00 hrs).
  • Lugar: Coworking Blockdemy (Manzanillo 25, Roma Norte).
  • Costo: $790.
  • Inscripción: Aparta tu lugar a través de las redes sociales del taller. Puedes pagar en dos partes (apartando con $395).

El precio incluye todos los materiales necesarios (libreta, pluma, corazón de cerámica y pinturas), snacks y una bebida.

LEE MÁS: ¿Qué es la CCXP México 2025 y por qué no te la puedes perder?

Otros talleres de arterapia

Si no puedes asistir a esta fecha, ¡no te preocupes! la organizadora de, Sanando un Corazón Roto, Ross Hernández ofrece otros talleres para sanar desde el amor propio:

  • Échate flores: Crea un ramo de flores mientras trabajas en tu autoestima.
  • Escribir para amarte: Escribe afirmaciones en espejos para sanar heridas del alma.
  • Colorimetría: Analiza los colores que mejor te quedan mientras conectas con tu feminidad (próxima fecha: 24 de mayo, consulta disponibilidad).

En un mundo donde las heridas emocionales son inevitables, Sanando un Corazón Roto se presenta como una oportunidad para transformar el dolor en arte y reconstruir el amor propio. A través de la metáfora del Kintsugi, los participantes aprenden a valorar sus cicatrices como parte de su historia y crecimiento personal.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

NVIDIA da el salto: Fabricará supercomputadoras de IA en Estados Unidos

El gigante tecnológico NVIDIA ha dado un paso decisivo...

¿Cómo y dónde hago el registro en Conavi para obtener una casa?

El Gobierno de México puso en marcha una de...

¿Abrirán los bancos de en horario normal en Semana Santa 2025?

Durante la Semana Santa 2025, los bancos en México...

¿Cuándo pagarán la Pensión del IMSS e ISSSTE en mayo 2025?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el...