¿Qué hacer este fin de semana 25, 26 y 27 de julio en CDMX?

¿Qué hacer este fin de semana 25, 26 y 27 de julio en CDMX? ¿Qué hacer este fin de semana 25, 26 y 27 de julio en CDMX?
Foto: Freepik

La CDMX estará llena de actividades para todos los gustos durante este fin de semana del 25, 26 y 27 de julio. Desde arte y espectáculos, hasta gastronomía, música y experiencias inmersivas, hay opciones para aprovechar al máximo cada día. Por ello, en Mundo Ejecutivo CDMX, te damos algunas opciones.

¿Qué hacer este ultimo fin de semana de julio 2025 en la CDMX?

Conciertos para este fin de semana

INSIDE Vivaldi una experiencia inmersiva de Las Cuatro Estaciones

INSIDE Vivaldi es una experiencia inmersiva que reinterpreta Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi. A través de proyecciones envolventes, sonido en 360 grados y efectos sensoriales, esta propuesta permite vivir cada movimiento de la obra desde dentro, como si el espectador formara parte del paisaje sonoro. Ideal para amantes de la música clásica y quienes buscan nuevas formas de experimentarla.

  • Fecha: 25 de julio
  • Horario: 18:00 y 20:00 hrs.
  • Lugar: Teatro Centenario Coyoacán 2
  • Costo:
    • ORO $649 
    • PLATA $549

Disney on Ice 2025 en CDMX: fechas, costos y más

Disney On Ice: ¡Bailemos! llega a CDMX, con un espectáculo lleno de magia, música, color y patinaje artístico sobre hielo. Este show reúne a más de 50 patinadores de 15 países, entre ellos dos mexicanos destacados: Jacobo Montemayor y Estibaliz Fernández, quienes aportan talento nacional en esta producción internacional.

Advertisement

Disney on Ice 2025 en CDMX: fechas, costos y más
Foto: Disney on Ice
  • Fecha: 18, 19 y 20 de julio.
  • Horario:
    • Jueves y viernes: 4:00 p.m. y 7:30 p.m.
    • Sábados y domingos: 12:00 p.m., 4:00 p.m. y 7:30 p.m.
  • LugarAuditorio Nacional (Paseo de la Reforma 50, Polanco V Sección, CDMX).
  • Costo: $605 MXN hasta los $3,538 MXN (Depende de la zona).

Cumbiamanía 2025

La Arena CDMX será sede del ritmo tropical con Cumbiamanía 2025. Raymix, Aarón y su Grupo Ilusión y Los Yaguarú pondrán a bailar a miles con lo mejor de la cumbia moderna y clásica. Un evento para los amantes del sabor y el baile.

  • Fecha: 25 de julio de 2025.
  • Horario: 20:30 hrs.
  • Lugar: Arena CDMX (Av. de las Granjas 800, Santa Bárbara, Azcapotzalco).
  • Costo: $251 – $1,255

Jazzpeando con la Trouppe

El Lunario del Auditorio Nacional se llena de ritmo con “Jazzpeando con la Trouppe”. Un espectáculo para toda la familia que fusiona jazz y teatro con el sello lúdico y colorido del grupo La Trouppe. Ideal para disfrutar con niñas y niños.

  • Fecha: 27 de julio
  • Horario: 13:00 hrs.
  • Lugar: Lunario del Auditorio Nacional
  • Costo: $1,100 a $600

Mon Laferte: Cabaret

La cantante chilena da un giro en su carrera al protagonizar Cabaret en el teatro, interpretando a la emblemática Sally Bowles en el Berlín de 1929. Esta producción combina música, teatro y una potente puesta en escena, y cuenta con un cuerpo de más de 40 artistas bajo la dirección de Mauricio García Lozano.

  • ¿Cuándo?: Fin de semana del 25, 26 y 27 de julio
  • ¿A que hora?: 20:00 hrs.
  • ¿Dónde?: Teatro Insurgentes.
  • Precio: Desde $650 MXN.

Arte, museos y exposiciones recomendadas este fin de semana del 25, 26 y 27 de julio

Mexicráneos 2025: Todo lo que debes saber de la exposición en el Bosque de Aragón

La emblemática exposición Mexicráneos vuelve a la CDMX, esta vez instalada en el Bosque de San Juan de Aragón, con más de 70 cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos. Si te perdiste la muestra en años anteriores, esta es una nueva oportunidad para disfrutar de esta fusión entre arte y tradición.

Mexicráneos 2025: Todo lo que debes saber de la exposición en el Bosque de Aragón
Foto: Instagram / @mexicraneos
  • Fecha: Fin de semana del 25, 26 y 27 de julio
  • Horario: 06:00 a 18:00 hrs.
  • Lugar: Bosque San Juan de Aragón, accesos 6 y 8 (Av. José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX).
  • Costo: Gratis

Exposición inmersiva “Diego y Frida: Un Universo”

La exposición inmersivaDiego y Frida: Un Universo” se presenta en la CDMX. En este viaje sensorial de aproximadamente una hora, más de 300 obras de Frida Kahlo y Diego Rivera cobran nueva vida mediante proyecciones 360º. Ideal para conectarse emocionalmente y redescubrir el arte y la compleja relación de esta icónica pareja.

  • Fecha: Fin de semana del 25, 26 y 27 de julio.
  • Lugar: Librería Porrúa (República de Argentina 15, Centro Histórico).
  • Costo: $280 a $385 (según modalidad con VR).

Labyrinth: la exposición inmersiva que inaugurará Tim Burton en la CDMX

El Laberinto de Tim Burton o Labyrinth promete ser una exposición inmersiva que transportará a los asistentes al universo creativo del cineasta a través de un recorrido interactivo en forma de laberinto con más de 300 combinaciones posibles.

El laberinto de Tim Burton llega a CDMX: sumérgete en su mente creativa con una exposición inmersiva
  • Fecha: Fin de semana del 25, 26 y 27 de julio
  • Horario: Se requiere reservación previa.
  • Lugar: Av. Constituyentes 500, CDMX
  • Costo: Desde $450 MXN.

La revolución impresionista: de Monet a Matisse

Últimos días para visitar una de las exposiciones más esperadas del año. El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta obras clave del impresionismo, con nombres como Monet, Renoir, Degas y Matisse. Es una oportunidad única para contemplar cómo esta corriente transformó la pintura moderna.

  • Fecha: Disponible hasta el 27 de julio.
  • Horario: 10:00 hrs.
  • Lugar: Museo del Palacio de Bellas Artes
  • Costos:
    • General: $ 95
    • Docentes y estudiantes con credencial vigente física o digital.: Gratuito
    • Personas adultas mayores con credencial, discapacidad y menores de 13 años: Gratuito
    • Domingo: Gratuito

Gabriel Orozco: Politécnico Nacional

El Museo Jumex alberga una muestra que profundiza en la relación entre arte, ciencia y técnica a través del trabajo de Gabriel Orozco. Con instalaciones y piezas inéditas, esta exposición destaca su visión multidisciplinaria. Ideal para quienes buscan una experiencia contemporánea.

  • Fecha: 25, 26 y 27 de julio
  • Horario: 10:00 hrs.
  • Lugar: Museo Jumex
  • Costo: Gratuito

Historia cultural del color

El Museo Nacional de San Carlos invita a explorar el simbolismo y evolución del color en el arte occidental. La muestra incluye obras desde la Edad Media hasta el siglo XX, analizando el papel del color en la religión, la moda y la política. Una propuesta educativa y visualmente impactante.

  • Fecha: 25, 26 y 27 de julio
  • Horario:
  • Lugar: Museo Nacional de San Carlos
  • Costo:
    • General: $ 70
    • Personas adultas mayores con credencial, discapacidad y menores de 13 años: Gratuito
    • Domingo: Gratis

Expo en el Panteón de San Fernando: “No hay nada más histórico que la muerte”

La exposición “No hay nada más histórico que la muerte” se presenta frente al Panteón de San Fernando, invitando a reflexionar sobre la belleza, el valor cultural y la riqueza histórica de los cementerios mexicanos. Esta muestra también promueve el necroturismo como una forma de preservar la memoria colectiva y comprender mejor el pasado histórico del país.

  • Fecha: Fin de semana del 25, 26 y 27 de julio.
  • Horario: 11:00 a 17:00 hrs.
  • Lugar: Calle San Fernando 17, Centro Histórico, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

Festivales y ferias este fin de semana en CDMX

Feria del Dulce Cristalizado 2025

En su 44ª edición, este evento reúne a más de 150 familias de artesanos locales que elaboran más de 200 variedades de delicias cristalizadas, desde camotes, higos y calabazas, hasta sabores innovadores como nopal, chile o zanahoria. Además de la exquisita oferta gastronómica, habrá espectáculos culturales, música, actividades deportivas y talleres que mantienen viva la identidad y comunidad de Xochimilco.

  • Fecha: fin de semana del 25, 26 y 27 de julio
  • Lugar: Plaza Cívica Lázaro Cárdenas, Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco.
  • Costo: Gratis

Feria de las Flores CDMX 2025: Todo lo que debes saber

La tradicional Feria de las Flores de San Ángel en CDMX celebrará su edición 168 en 2025. El evento es gratuito y ofrecerá venta de flores como dalias, orquídeas, rosas, girasoles, tulipanes y claveles, además de actividades culturales, concursos y conciertos para toda la familia.

Feria de las Flores CDMX 2025: Todo lo que debes saber
  • Fecha: 18, 19 y 20 de julio.
  • Lugar:
    • Parque de la Bombilla
    • Plaza de San Jacinto 
    • Museo del Carmen
    • Museo del Risco
  • Costo: Gratis

Actividades al aire libre este fin de semana

Encuentro Nacional de Yoga

La CDMX será sede de la 22ª edición del Encuentro Nacional de Yoga, organizado por el Instituto Mexicano de Yoga. El evento reunirá a más de 1,500 practicantes, maestros y especialistas nacionales e internacionales en conferencias, talleres y clases magistrales.

  • Fecha: 26 y 27 de julio
  • Horario: 7:30am a
  • Lugar: Hotel Hilton Reforma
  • Costo: $3,100

Día del Perro Callejero en CDMX

Este fin de semana se celebrará el Día del Perro Callejero en Iztapalapa. Habrá actividades gratuitas como jornadas de esterilización, música en vivo, talleres y adopciones responsables.

La entrada es libre con donación voluntaria de alimento, correas, ropa o artículos para perros en situación de calle. La sede está ubicada en Calz. Ignacio Zaragoza S/N, Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa, CDMX.

  • Fecha: 27 de julio
  • Horario: A partir de las 10:00 horas
  • Lugar: FARO de Oriente
  • Costo: La entrada es libre con donación voluntaria

Ya sea que busques diversión en familia, conciertos, actividades al aire libre o gratuitas, la CDMX tiene opciones para todos los gustos este fin de semana del 25, 26 y 27 de julio. Desde grandes espectáculos hasta planes alternativos y experiencias inmersivas.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio