¿Qué es y cuándo será el “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”?

Fecha:

El turismo en México se prepara para una nueva estrategia de promoción con el lanzamiento de “La Gran Escapada”. El cual es un programa llevado a cabo por la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). La iniciativa busca fomentar los viajes nacionales mediante descuentos y promociones en hospedaje, transporte y actividades turísticas. Claro, tomando como referencia el modelo del Buen Fin.

Aunque la propuesta promete hacer el turismo más accesible para los viajeros, su implementación aún genera incertidumbre. La fecha oficial para su lanzamiento sigue sin definirse, pero será en el Tianguis Turístico 2025, del 28 de abril al 1 de mayo, donde se darán a conocer los detalles finales. Empresarios del sector ya esperan con interés cómo podrán participar y qué impacto tendrá en la industria.

La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo: Requisitos y desafíos para los prestadores de servicios

Para que hoteles, aerolíneas, agencias de viajes y otros negocios del sector puedan sumarse a “La Gran Escapada”, deberán cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT) y ajustarse a las regulaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Este filtro busca garantizar transparencia y evitar prácticas engañosas, pero también representa un obstáculo para algunas empresas que aún no cuentan con estos registros.

El objetivo principal de la iniciativa es diversificar el turismo y atraer visitantes a destinos menos conocidos con alto valor cultural y natural. Sin embargo, existe la preocupación de que los descuentos terminen beneficiando principalmente a las grandes cadenas hoteleras y aerolíneas en los destinos más posicionados, dejando fuera a los pequeños prestadores de servicios en lugares emergentes.

Las autoridades han destacado que “La Gran Escapada” no solo pretende generar más movimiento en el sector, sino que también podría ser una herramienta para fortalecer la economía local en diversas regiones del país.

Con la expectativa en aumento, empresarios, prestadores de servicios y turistas estarán atentos a los anuncios que se realizarán en el Tianguis Turístico 2025, donde finalmente se revelará si “La Gran Escapada” marcará un antes y un después en la industria o si se sumará a la lista de programas que no logran cumplir con sus promesas.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Turismo de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Sheinbaum anuncia que México será el primero en elegir los 3 poderes de la Unión

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México se convertirá...

Donald Trump y el sueño de un tercer mandato presidencial

El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró...

El Senado propone la “Ley Vaso de Agua” para garantizar el acceso al agua potable en el trabajo

El Senado de la República avanza en la propuesta...

Se espera una ocupación hotelera del 90% durante la Semana Santa en México

La Semana Santa, una de las temporadas vacacionales más...