El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta se consolidó como un activo estratégico para el desarrollo. Con casi 7 millones de viajeros al año, la terminal aérea conecta de forma directa a destinos clave como Puerto Vallarta, Punta Mita, Sayulita y San Pancho, fortaleciendo la competitividad del Pacífico mexicano.
De acuerdo con datos de RateHawk, la ciudad portuaria se ubicó entre los cinco destinos con mayor demanda para el verano 2025. Durante Semana Santa y Pascua, más de 3.3 millones de turistas visitaron Puerto Vallarta y Guadalajara. Esto generó una derrama económica superior a 9 mil 240 millones de pesos, según el Sistema de Información Turística Estatal. La mayoría de estos flujos pasó por el aeropuerto, que hoy se posiciona como un nodo logístico esencial de la región.
La terminal conecta actualmente con 56 destinos en México, Estados Unidos, Canadá y Europa. Elementos que hacen que se encuentre en una ubicación estratégica son:
- Está a 15 minutos del centro de Puerto Vallarta
- A 45 minutos de Punta Mita
- Menos de una hora de Sayulita
El sitio especializado sostiene que esto es determinante para atraer a un nuevo perfil de turista, más exigente y enfocado en experiencias ágiles y personalizadas.
Con la ampliación de su Nuevo Edificio Terminal, prevista para concluir en el primer trimestre de 2027, el aeropuerto duplicará su capacidad, lo que le permitirá absorber el crecimiento turístico sin comprometer la calidad de la experiencia de los usuarios.
El Aeropuerto de Puerto Vallarta se ha transformado en mucho más que un punto de llegada y salida: es hoy un motor de desarrollo económico, una herramienta logística y una ventaja competitiva que impulsa el crecimiento del turismo en el Pacífico mexicano.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!