Propiedades vacacionales: Consejos prácticos para proteger tu inversión

Propiedades vacacionales Propiedades vacacionales

El verano es la temporada ideal para aprovechar las propiedades vacacionales, que se convirtieron en una opción preferida dentro del turismo mexicano. Los desarrollos con propiedad vacacional registran hasta 15 puntos porcentuales más de ocupación que los hoteles tradicionales, según la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR).

Consejos para proteger tu inversión

El aumento de la actividad digital trae consigo riesgos de fraude. El Banco Mundial reporta que la ciberdelincuencia en México y Latinoamérica crece 25% anual. Por eso, AMDETUR recomienda aplicar estas medidas:

  • Mantén contacto con tu club únicamente por canales oficiales.
  • Desconfía de pagos inesperados que no estén en el contrato.
  • Evita intermediarios en operaciones financieras y utiliza formatos autorizados.
  • No abras enlaces ni aplicaciones que provengan de redes sociales o correos no oficiales.
  • Recuerda que los contratos no incluyen recompra ni renta por parte del club; esto ayuda a identificar fraudes.
  • Valida con el desarrollador ofertas económicas que parezcan fuera de lo común.
  • Ante dudas, comunícate directamente con el club para confirmar información y proteger tus datos.
Propiedades vacacionales

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Ciberseguridad y educación digital

AMDETUR colabora con proveedores y aliados tecnológicos para implementar certificaciones digitales y fortalecer la seguridad en el sector turístico. La asociación enfatiza que educarse sobre prácticas seguras y seguir los lineamientos de cada club es fundamental para disfrutar de la propiedad vacacional sin riesgos.

Advertisement

Atención a cambios fiscales

Además, los hoteleros de Playa del Carmen alertan sobre un posible aumento en las tablas catastrales para 2026, lo que podría afectar al sector turístico y a la comunidad. David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), solicita diálogo entre autoridades, empresarios y ciudadanos para evitar impactos negativos.

Seguir estas recomendaciones permite a los propietarios disfrutar de sus vacaciones y proteger su inversión mientras el sector vacacional sigue creciendo en México.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio