La industria turística de México dio un paso importante hacia su fortalecimiento y proyección internacional durante la 59 Asamblea de la Unión de secretarios de Turismo de México (ASETUR), celebrada en la Riviera Nayarit. En este evento, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025-2026, encabezado por Bernardo Cueto Riestra, actual secretario de Turismo de Quintana Roo.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas figuras del sector, incluyendo a Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), y al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero. Ambos coincidieron en la importancia de una colaboración estrecha entre el sector empresarial, los gobiernos estatales y el federal para mantener a México como uno de los destinos turísticos más atractivos a nivel global.
Un llamado a la colaboración nacional
Durante su intervención, Octavio de la Torre enfatizó la relevancia de trabajar en conjunto para impulsar el turismo nacional. “El trabajo conjunto con los gobiernos federal y estatales es fundamental para proyectar a México como el mejor destino turístico del mundo, por sus atractivos y la variedad de destinos y productos. Por eso debemos forjar y fortalecer sinergias y alianzas para impulsar las relaciones comerciales y turísticas de nuestros representados y del turismo nacional”, afirmó.
Asimismo, destacó el papel crucial de ASETUR en la consolidación de proyectos turísticos que generen bienestar económico para las comunidades locales, y se comprometió a mantener una estrecha colaboración con el nuevo presidente, Bernardo Cueto, tal como lo hizo con su antecesor, Juan Enrique Suárez del Real.
LEER MÁS: CONCANACO SERVYTUR busca dinamizar el turismo en el Pacífico Mexicano
Reconocimiento a una gestión exitosa
La ceremonia también fue un espacio para reconocer el trabajo de la administración saliente, encabezada por Suárez del Real Tostado, actual secretario de Turismo de Nayarit, a quien se le entregó una placa conmemorativa en reconocimiento a su liderazgo y contribución al turismo mexicano. Bajo su dirección, ASETUR impulsó acciones que fortalecieron la presencia internacional de México en el sector, atrayendo inversiones y promoviendo nuevos destinos turísticos.
Estrategias para un futuro de un turismo sólido
En su primer discurso como presidente de ASETUR, Bernardo Cueto Riestra delineó las prioridades de su gestión, que incluyen el fortalecimiento de la colaboración interinstitucional, la optimización de esquemas financieros y la construcción de una agenda común entre las entidades federativas.
“Busquemos siempre que el turismo esté presente en la agenda nacional. Sigamos construyendo un sector fuerte, resiliente y con una visión de desarrollo incluyente para México”, expresó Cueto.
El nuevo Consejo Directivo quedó conformado por:
- Vicepresidente: Roberto Gradillas Pineda (Sonora)
- Secretaria: Saymi Adriana Pineda Velasco (Oaxaca)
- Tesorero: Roberto Monroy (Michoacán)
- Vocal Ejecutiva: Maricarmen Martínez Villarreal (Nuevo León)
- Secretaria Técnica: Elisa Haro Ruiz (Durango)
El papel de CONCANACO SERVYTUR en el desarrollo del Turismo
La participación activa de CONCANACO SERVYTUR en turismo de México en esta asamblea refleja su compromiso con el crecimiento del sector turístico, que representa el 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera más de 4.9 millones de empleos directos. Con una estructura que abarca 258 cámaras y 976 oficinas en todo el país, la Confederación es un actor fundamental en la promoción y consolidación de México como un destino competitivo a nivel internacional.
De acuerdo con De la Torre, en eventos internacionales como FITUR 2025, se buscará posicionar aún más al país, atrayendo inversiones y fomentando la innovación en el sector.
“Será fundamental fortalecer las alianzas con ASETUR y cada entidad federativa para continuar impulsando el turismo mexicano hacia nuevos horizontes”, concluyó el líder empresarial