Mundo Mezcal 2025 llega a CDMX: Conoce el Festival del agave, tierra y sazón

Mundo Mezcal 2025 llega a CDMX: Conoce el Festival del agave, tierra y sazón Mundo Mezcal 2025 llega a CDMX: Conoce el Festival del agave, tierra y sazón
Foto: Freepik

La Ciudad de México (CDMX) se prepara para recibir la primera edición de Mundo Mezcal: Festival del Agave, Tierra y Sazón, un evento sin precedentes que reunirá a los protagonistas del universo del mezcal los próximos 1 y 2 de noviembre en Polanco.

Organizado por Disruptive Labs con el respaldo de la Secretaría de Economía, este ambicioso proyecto busca consolidarse como la principal plataforma internacional de negocios y cultura del mezcal, con la participación de más de 600 expositores y la proyección de 7 mil visitantes nacionales y extranjeros.

El corazón del mezcal late en Polanco

Durante dos días, una zona exclusiva de Polanco en la Ciudad de México será transformada en un hub de innovación y tradición mezcalera, con un programa que incluye más de 30 catas, talleres especializados, muestra gastronómica, y espacios diseñados para hacer negocios de alto nivel.

Advertisement

En palabras de los organizadores, Mundo Mezcal no será solo un festival más, sino una herramienta estratégica para impulsar la cadena de valor del agave, integrando a productores con distribuidores, restaurantes, exportadores y consumidores especializados, bajo un enfoque sostenible y justo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Una industria con identidad, crecimiento y oportunidades

De acuerdo con cifras del sector, el mercado del mezcal ha crecido de forma sostenida a una tasa del 14% anual, generando más de 265 mil empleos directos e indirectos en México. Esta expansión ha sido impulsada por el interés creciente en productos con denominación de origen, con identidad cultural y valor artesanal.

Estados como Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí, Durango, Michoacán, Campeche y el Estado de México han sido actores clave en este renacer del agave, convirtiéndolo en un símbolo económico y cultural que trasciende fronteras.

Más que un festival: Catas, récord Guinness y networking mezcalero

Entre los atractivos más destacados de Mundo Mezcal se encuentran:

  • Catas profesionales y talleres certificados sobre destilados.
  • “Muro Mezcalero” con más de 369 etiquetas, en busca de un récord Guinness.
  • Cocina tradicional a cargo de cocineras de diversas regiones.
  • Zona de mixología, calendas oaxaqueñas, música en vivo y experiencias inmersivas.
  • Espacios de networking, hospitalidad VIP y zonas de descanso premium.

La entrada será mediante pulseras NFC con precios desde $199 MXN por día, con modalidades que incluyen paquetes VIP para quienes deseen una experiencia completa.

Leer más: Caso Cassez-Vallarta: Absuelven a Israel Vallarta a casi 20 años en prisión por secuestro

Convocatoria abierta: Productores, aliados y marcas culturales

La convocatoria para participar como expositor, productor, cocinera tradicional o marca aliada ya está disponible. Se ofrecen stands personalizados, integración tecnológica sin efectivo (cashless), y acceso a la Copa Mundo Mezcal, una competencia que busca destacar la excelencia en la producción mezcalera.

Además, las marcas interesadas en visibilidad cultural o posicionamiento internacional podrán colaborar como aliados estratégicos dentro de una plataforma en crecimiento.

Mezcal, motor de transformación y orgullo nacional

Durante la presentación oficial del festival, autoridades estatales y federales coincidieron en la urgencia de reducir los intermediarios en la cadena productiva y garantizar que cada productor reciba un pago justo por su trabajo.

Manola Zabalza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de CDMX, recalcó:

“Queremos una industria justa, sin intermediarios y sustentable, en la que cada hora trabajada sea una hora pagada”.

Esta visión integral convierte a Mundo Mezcal en un espacio que no solo promueve el consumo responsable, sino que profesionaliza el ecosistema mezcalero mexicano y proyecta su valor en el mercado global.

Cómo participar en Mundo Mezcal 2025

Las personas interesadas en asistir, colaborar o exponer pueden hacerlo mediante las siguientes vías oficiales:

La expectativa es clara: con esta primera edición, Mundo Mezcal busca sentar las bases de un evento anual de alto impacto económico y cultural, que posicione al mezcal mexicano como uno de los grandes protagonistas del mundo gourmet y del comercio internacional.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio