México será protagonista en la 46ª Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se realizará del 21 al 25 de enero de 2026 en IFEMA Madrid. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, adelantó que los 32 estados del país participarán con un programa intenso. Dicho programa, destacará la diversidad cultural, gastronómica y turística de México ante un público global.
México en Fitur 2026: Un escaparate global de experiencias mexicanas
Durante la presentación en la Residencia de la Embajada de México en España, Rodríguez Zamora explicó que México aprovechará la ocasión para exhibir destinos conocidos como emergentes. Asimismo, desde sus 35 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO hasta celebraciones emblemáticas como el Día de Muertos y el Carnaval de Veracruz.
Además, se organizarán actividades culturales, presentaciones interactivas y encuentros estratégicos con inversionistas y profesionales del sector turístico.
En paralelo, la iniciativa “Ventana a México” mostrará la riqueza del país mediante exhibiciones en la Embajada. De esta forma, se reforzará la presencia de México en el mercado internacional.

Cifras que respaldan el crecimiento turístico
El protagonismo de México en Fitur 2026 coincide con un momento de expansión del turismo nacional. Entre enero y julio de 2025, los ingresos por visitantes internacionales alcanzaron 21,682 millones de dólares, un incremento del 6.8% respecto al mismo periodo de 2024. El país recibió 27.7 millones de turistas internacionales, un aumento del 7.2%. También, cabe mencionar que el total de visitantes superó los 55.8 millones, con un crecimiento del 13.5%.
Rodríguez Zamora resaltó que estas cifras reflejan la confianza global en México y motivan a usar Fitur como plataforma para atraer inversiones. Sobre todo, utilizarla para fortalecer la infraestructura turística y avanzar hacia el objetivo de convertirse en el quinto país más visitado del mundo para 2030.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
México, entre turismo y la Copa Mundial 2026
El evento también servirá para proyectar la experiencia turística más allá de los estadios, en el marco de la Copa Mundial 2026 que se celebrará en México. Los visitantes podrán explorar rutas culturales, gastronomía, artesanías y destinos comunitarios que muestran la hospitalidad mexicana.
El embajador de México en España, Quirino Ordaz, destacó que ser País Invitado en Fitur 2026 representa un logro histórico para el país, abriendo oportunidades de cooperación, turismo e inversión entre México y España.
Por su parte, representantes del Consejo Asesor de Desarrollo Económico y de IFEMA Madrid subrayaron que la feria será una plataforma para fomentar la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo comunitario en el sector turístico.
Con un pabellón interactivo, stands gastronómicos y artesanales, activaciones culturales y presentaciones de turismo de romance, salud, deportes y congresos, México promete en Fitur 2026 un despliegue que combina tradición, innovación y proyección internacional.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!