México pierde posiciones en turismo pese a derrama proyectada de 281 mil mdd en 2025

turismo México turismo México

El turismo aportó 274,400 millones de dólares a la economía mexicana en 2024. Para 2025, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) prevé un incremento de 2.4% que elevará la cifra a 281,000 millones. Sin embargo, este avance no evitará que México retroceda un lugar en el ranking mundial, ya que España alcanzará 283,000 millones con un crecimiento de 4.7%, desplazando a nuestro país al octavo sitio.

Estados Unidos mantendrá un liderazgo indiscutible con 2.5 billones de dólares, mientras China alcanzará 1.9 billones y registrará el crecimiento más dinámico entre las diez potencias turísticas, con 15.8%. Alemania, Reino Unido y Japón completarán los primeros cinco lugares.

Turismo en México impulsa al sector, el internacional se queda corto

El gasto de los turistas nacionales es la principal fortaleza de México. En 2024, los viajeros internos dejaron 206,000 millones de dólares, lo que coloca al país en la quinta posición global. En contraste, el turismo internacional mostró cifras más modestas: 35,600 millones en 2024 y una proyección de 39,600 millones para 2025.

Advertisement

Este desequilibrio refleja un reto estratégico. Mientras México depende principalmente de su mercado interno, países competidores como España han logrado fortalecer tanto el turismo nacional como el internacional, lo que explica su ascenso en la tabla de posiciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Empleo, inversión y perspectivas

La industria turística mexicana mantiene 7.7 millones de empleos, cifra que lo ubica en el octavo lugar mundial en generación de trabajo. A nivel global, el sector aporta 356 millones de puestos, es decir, uno de cada diez empleos en el planeta.

En materia de inversión, México aparece rezagado frente a Brasil. Mientras el país sudamericano se sitúa en el lugar 13 con 19,000 millones de dólares invertidos en turismo, México ocupa la posición 14 con 15,400 millones. Esta diferencia subraya la necesidad de incrementar los recursos destinados a infraestructura y desarrollo turístico para mejorar la competitividad.

El WTTC estima que, en los próximos diez años, el turismo generará uno de cada tres nuevos empleos a nivel mundial. Gloria Guevara Manzo, directora interina del organismo, aseguró que el sector conservará su relevancia incluso frente al avance de la automatización y el uso de inteligencia artificial, lo que lo convierte en un pilar económico de largo plazo.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio