La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que México recibió 47.4 millones de visitantes internacionales entre enero y junio de 2025, un incremento del 13.8% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras del Inegi. Destacó que el turismo es un motor clave para la “prosperidad compartida” y que el país se mantiene como uno de los destinos más atractivos a nivel global.
En el desglose de datos, la llegada de turistas internacionales alcanzó los 23.4 millones, un aumento del 7.3% en comparación con el año pasado. La derrama económica generada por estos visitantes fue de 18 mil 681 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 6.3%. Además, México recibió 5.69 millones de mujeres turistas, un 1.8% más que en el mismo periodo de 2024.
Rodríguez Zamora también destacó el incremento en el turismo de cruceros, que creció un 9.6% con la llegada de 5.7 millones de pasajeros. El mercado estadounidense sigue liderando la llegada de visitantes, con 7.36 millones de turistas entre enero y junio, un aumento del 2.4%, mientras que el turismo canadiense creció 11.8%, alcanzando 1.68 millones de visitantes.
En cuanto al tráfico aéreo, durante los primeros seis meses del año arribaron 94.5 millones de pasajeros a los distintos aeropuertos del país. Las terminales con mayor movimiento fueron el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cancún y Guadalajara. Les siguieron Monterrey, Tijuana y San José del Cabo.
A poco más de dos años de su inauguración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se posicionó en el octavo lugar nacional en volumen de pasajeros. La funcionaria aseguró que el comportamiento positivo de todos los indicadores refleja el buen momento que vive el sector turístico en México y reafirma la estrategia de promoción y diversificación de destinos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!