La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó este miércoles ante el Colegio de Defensa Nacional la nueva política de turismo en México, destacando las principales estrategias para consolidar al país como uno de los destinos más importantes en el plano internacional. Subrayó que el objetivo es hacer del turismo un motor de bienestar económico y cultural para las comunidades mexicanas.
Durante el encuentro, estuvo acompañada por el General de Ala Piloto Aviador de Estado Mayor, José Ernesto San Román Águila, director del Colegio de Defensa Nacional.
LEE TAMBIÉN: Tren maya registra aumento del 74% de pasajeros durante 2025
Turismo en México: crecimiento sostenido y beneficios sociales
Rodríguez Zamora destacó que el turismo en México ha mostrado un crecimiento constante en 2025. Entre enero y mayo, el país recibió 39.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 14.2 % respecto al mismo periodo de 2024. Además, el ingreso de divisas ascendió a 15 mil 929.5 millones de dólares, un aumento del 6.4 %.
Este dinamismo, explicó, no solo impulsa la economía, sino que también fortalece el tejido social, genera empleos y fomenta el orgullo en las comunidades receptoras al compartir la riqueza cultural, histórica y natural del país.

Metas de México para el turismo global
La secretaria informó que una de las metas clave, alineada con el plan de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo. Para lograrlo, se trabaja en:
- La diversificación de mercados emisores.
- El posicionamiento de la marca país.
- La digitalización de los destinos.
- El desarrollo de nuevos segmentos turísticos.
- La mejora de infraestructura y conectividad.
- La profesionalización y certificación del sector.
Coordinación institucional para fortalecer el turismo en México
Finalmente, Rodríguez Zamora enfatizó que el éxito de estas acciones depende de una coordinación efectiva con diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración, la Agencia Federal de Aviación Civil, el INAH y los grupos aeroportuarios de Sedena, Marina y ASA.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!