Puerto Vallarta, Jalisco, fortalecerá su conectividad internacional con una ruta aérea directa a Las Vegas, Estados Unidos. Se trata de una iniciativa que potencia el poder de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y lo consolida como el más importante del país.
La conexión directa promete facilitar los viajes tanto de turistas mexicanos interesados en la oferta urbana y de entretenimiento de Nevada. Sin embargo también para los visitantes estadounidenses que buscan las playas y la cultura del Pacífico mexicano.
TAMBIÉN LEE: Artículo 32 violado: Gobierno permite pilotos extranjeros en Volaris
¿Cuándo estará disponible la nueva ruta del aeropuerto de Puerto Vallarta a Las Vegas?
Será a partir del 6 de junio de 2026 cuando el aeropuerto de Puerto Vallarta abra la nueva ruta aérea sin escalas hacia Las Vegas. Esta será operada por la aerolínea estadounidense Southwest Airlines.
La compañía amplía su presencia en el destino jalisciense, con lo que alcanzará siete rutas directas desde Estados Unidos hacia Vallarta. Actualmente vuela desde:
- Denver
- Houston
- Orange County
- Sacramento
- Austin
- Phoenix
- En marzo de 2026 se sumará San Diego
TAMBIÉN LEE: Pueblos Mágicos impulsan la primera y única Ruta de la Orquídea en México
En total, el aeropuerto de Puerto Vallarta ya conecta con 54 destinos nacionales e internacionales, por lo que la ruta de Las Vegas consolida su crecimiento estratégico.
Una ruta que potenciará el Mundial 2026
El anuncio coincide con un contexto favorable para la industria aérea y turística, ya que Estados Unidos será sede del Mundial de Futbol en 2026. Autoridades prevén que el flujo de visitantes entre ambos países aumente considerablemente, y Vallarta podría beneficiarse como destino de descanso para quienes viajen a sedes cercanas como Los Ángeles.
El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta atraviesa además la expansión más grande de su historia, con una inversión superior a 9,200 millones de pesos destinada a un nuevo edificio terminal de 74 mil metros cuadrados. La obra, que concluirá en 2027, contará con certificación LEED Gold y permitirá duplicar la capacidad operativa. Solo de enero a octubre de 2025, el aeropuerto movilizó 5.6 millones de pasajeros, consolidándose como eje del desarrollo turístico en el corredor Puerto Vallarta–Riviera Nayarit.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!