La Isla de las Muñecas, ubicada en los canales de Xochimilco, CDMX. Es uno de los destinos turísticos más intrigantes y escalofriantes de la región, conocida por su leyenda y su atmósfera única.
¿Cuál es el origen de la leyenda de la Isla de las Muñecas?
En la década de 1950, Julián Santana Barrera, habitante solitario de la isla. Se encontró el cuerpo sin vida de una niña que se había ahogado enredada en los lirios del canal. Este trágico suceso marcó el inicio de una historia llena de misterio y superstición.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Santana, afectado profundamente por la muerte de la niña y perturbado por supuestos fenómenos paranormales, comenzó a colgar muñecas viejas y deterioradas en árboles y estructuras de la isla. Esto con la creencia de que estas servían para ahuyentar los malos espíritus o en todo caso para honrar el alma de la niña.
Vida y muerte de Julián Santana
Con el tiempo, Julián se volvió una persona solitaria y ermitaña, aferrado a la misión de proteger la isla con las muñecas que él mismo recolectaba. Vivió en la isla durante más de 25 años. Hasta que en 2001 fue encontrado muerto en el mismo canal donde había hallado el cuerpo de la niña. La causa oficial fue un infarto, aunque la leyenda dice que fue el espíritu de la niña quien finalmente se lo llevó.
Tras su muerte, su sobrino Anastasio continuó con la tradición de colgar muñecas, manteniendo viva la leyenda, que hoy atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Leyenda de la isla de las muñecas, un atractivo turístico
Hoy, la Isla de las Muñecas cuenta con más de 2,500 muñecas colgadas, muchas mutiladas y envejecidas, lo que crea una atmósfera inquietante y fascinante al mismo tiempo que enriquece su leyenda. Visitantes afirman experimentar fenómenos paranormales, como movimientos inexplicables y miradas de las muñecas.
El sitio incluye además una pequeña casa-museo que fue la vivienda de Julián Santana y donde se encuentra una muñeca especial llamada Agustinita, considerada la favorita del hombre.
LEE MÁS: Tour nocturno en Cuetzalan 2025: Recorrido, puntos clave y leyendas ancestrales
La misteriosa y macabra atmósfera de la Isla de las Muñecas inspiró diversas producciones y fue escenario de eventos culturales. Uno de los momentos más destacados fue cuando Lady Gaga eligió esta isla para filmar el video musical de su canción “The Dead Dance”, dirigida por Tim Burton, lo que contribuye a su fama internacional.
La Leyenda de la Isla de las Muñecas es un testimonio de cómo la tradición, la tragedia y el misterio se entrelazan en la cultura popular de México. Este mágico y misterioso lugar no solo es un fascinante destino turístico sino también una inspiración para artistas internacionales, consolidando su lugar en la historia y la cultura contemporánea.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!