¿Cuáles son las siete películas del Tour de Cine Francés 2025?

¿Cuáles son las siete películas del Tour de Cine Francés 2025? ¿Cuáles son las siete películas del Tour de Cine Francés 2025?
Foto: Cortesía

El Tour de Cine Francés regresa a México en 2025 con siete películas que dan muestra de la calidad técnica y narrativa de las producciones europeas. Con su edición número 29, reafirma su papel como uno de los festivales cinematográficos más importantes para el país.

Del 11 de septiembre al 15 de octubre, este evento itinerante proyectará siete películas francesas contemporáneas que aún no se estrenan en México. Entre ellas estarán tres cineastas clave de la industria francesa contemporánea.

TAMBIÉN LEE: Tour de Cine Francés 2025. Todo lo que sabemos del ciclo de este año

Advertisement

La importancia del Tour radica en su capacidad para democratizar el acceso a contenidos internacionales de calidad. Recorrerá más de 70 ciudades y con presencia en todos los estados de la República. Su doble circuito —en salas Cinépolis y en espacios culturales como la Cineteca Nacional y el Cineforo FICG— asegura que espectadores habituales como nuevos públicos disfruten de esta experiencia.

Tour de Cine Francés 2025. Todo lo que sabemos del ciclo de este año
El Tour de Cine Francés 2025 está próximo a iniciar con siete peliculas. Foto: X

¿Cuáles son las siete películas del Tour de Cine Francés 2025?

  • Cuando llega el otoño (Quand Vient L’Automne)
  • El Acusado (Le Fil)
  • La Maestra Violet (Louiste Violet)
  • Los Colores del Tiempo (La Venue De L’Avenir)
  • Los Lazos que Nos Unen (L’Attachement)
  • Rodrigo Enamorado (Avignon)
  • Un Toque de Amor (Une Pointe D’Amour)

El cine francés es reconocido por su tradición de autoría y sensibilidad estética. Con el devenir de los años las producciones encantaron en México, que es hoy el tercer país con más espectadores de cine francés en el mundo. Esto es tan solo después de China y Estados Unidos.

TAMBIÉN LEE: Guía completa para llegar a Tequisquiapan desde CDMX en autobús

La fuerza de cineastas franceses radica en su capacidad para retratar la vida cotidiana desde lo íntimo, cuestionar realidades sociales y explorar géneros con frescura. Esa riqueza es la que nutre cada edición del Tour, que en 2024 reunió a más de 230 mil espectadores en 217 salas durante cinco semanas.

¿Cuánto cuesta el cinebono?

Para este año, el circuito presentado por Sala de Arte Cinépolis abarcará 174 salas en 69 ciudades. Los asistentes podrán adquirir un cinebono de 240 pesos, válido por cuatro boletos en salas tradicionales o dos en salas VIP. El objetivo es mantener la accesibilidad económica como parte central del proyecto.

Paralelamente, el circuito cultural recorrerá más de 30 recintos en 17 ciudades, extendiendo su influencia a públicos que buscan una experiencia más especializada.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio