Clara Brugada invita a participar en el “Lectódromo” más grande del mundo

Fecha:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, invitó a todas las personas a sumarse al lectódromo, una lectura masiva en el Zócalo capitalino, el próximo miércoles 23 de abril, como parte de las celebraciones por el Día Internacional del Libro.

Durante la inauguración del 19º Gran Remate de Libros, Discos y Películas en el Monumento a la Revolución, Brugada lanzó la convocatoria para transformar la Plaza de la Constitución en el “lectódromo” más grande del mundo.

“Vamos a llenar el Zócalo de libros y de lectores. Hagamos juntos el lectódromo más grande del mundo”, expresó Clara Brugada ante asistentes y funcionarios. La actividad está programada para iniciar a las 17:30 horas y será abierta a todo público.

La mandataria subrayó la importancia de reivindicar el derecho a la lectura como parte esencial de una ciudad incluyente, cultural y crítica. Invitó a las familias capitalinas a acudir con niñas, niños y personas adultas para fomentar la lectura colectiva.

“La lectura debe ser un derecho para todas y todos, no un privilegio. Una ciudad que lee es más libre, más crítica y más justa”, afirmó Brugada.

¡Ya comenzó la fiesta de los lectores!

El Gran Remate de Libros, estará abierto hasta el 20 de abril con la participación de 217 expositores. En este espacio, se pueden adquirir libros desde 60 pesos, además de discos y películas a bajo costo.

La secretaria de Cultura local, Ana Francis López Bayghen, destacó que esta edición del remate coincide con los días de descanso por Semana Santa, lo que representa una oportunidad perfecta para acercarse a la lectura en comunidad.

“Hay libros para todos los gustos. Este remate es ideal para descubrir títulos, explorar autores y fomentar el hábito de leer”, señaló la funcionaria.

También participó Paloma Saiz Tejero, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, quien enfatizó que el remate permite rescatar libros que, de otro modo, serían destruidos. “Estamos buscando cambiar la ley para que los libros puedan donarse sin penalizaciones fiscales”, explicó.

Por su parte, Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, respaldó el llamado a visitar el remate. Reiteró que esta iniciativa impulsa el acceso a la cultura de forma democrática.

Brugada Molina recordó que la Ciudad de México es cuna del mundo editorial en América, y que en sus calles vivieron y escribieron figuras como Sor Juana, Rulfo, García Márquez y Pita Amor.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la cultura como política pública. “Leer nos permite imaginar otros mundos posibles y transformar nuestra realidad”, concluyó.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Concanaco Servytur celebra renovación de liderazgos en Cámaras empresariales de México

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

¿Conoces las multas más altas del Reglamento de Tránsito en CDMX?

Circular en la CDMX implica más que habilidad al...

Corre por las capibaras: Todo sobre la divertida “Capibaras Fun 5K” en CDMX este noviembre

¡Las capibaras invaden la CDMX! El próximo 2 de noviembre se celebrará la Capibaras...

Donald Trump asegura que México y Canadá viven de EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causó controversia...