La Ciudad de México se prepara para recibir a turistas nacionales e internacionales durante la temporada vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua. Se tendrá un enfoque particular en la seguridad y el bienestar de los visitantes.
Para ello, el sector hotelero se coordinó estrechamente con las autoridades, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Turística. Su objetivo es ofrecer un servicio excepcional y prevenir cualquier incidente.

Estrategias de seguridad y apoyo al turista
Alberto Albarrán Leyva, director de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, subrayó que la coordinación con las fuerzas de seguridad se limita a la prevención de delitos. También a brindar apoyo logístico y turístico. La Policía Turística estará disponible para asistir a los turistas en varios idiomas. Además, proporcionará apoyo en situaciones de emergencia, como problemas de salud o primeros auxilios.
Además, se incrementará la presencia policial en áreas de alta afluencia turística, como el corredor Reforma-Centro Histórico, Coyoacán, Xochimilco y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, garantizando un ambiente seguro para los visitantes.
Semana Santa en la CDMX: Expectativas del sector hotelero y atractivas promociones
El sector hotelero capitalino espera que más de 700,000 turistas se alojen en los hoteles de la ciudad durante estas dos semanas de vacaciones, con una ocupación estimada entre el 60% y 65%. Esta cifra representa un repunte con respecto a la ocupación del año pasado, que se situó en el 53%.
Para atraer a más visitantes, los hoteles lanzaron promociones especiales, como la oferta de noches gratis, descuentos de hasta el 15% y desayunos de cortesía,. Esto, sin duda aumentará el número de reservas.

Consejos para evitar fraudes en reservas
Con el aumento de turistas, también incrementa el riesgo de fraudes relacionados con reservas falsas o promociones engañosas. Para evitar ser víctima de estos fraudes, Albarrán recomendó hacer las reservas directamente con los hoteles o a través de agencias de viajes certificadas que cuenten con su registro oficial.
La Asociación de Hoteles de la Ciudad de México lanzó una campaña de alerta para prevenir que los turistas caigan en ofertas demasiado buenas para ser ciertas, como promociones de “7 días y 6 noches por precios irrealmente bajos”.
Además, se habilitó en la página web de la asociación un listado oficial de establecimientos certificados, donde los turistas pueden consultar las promociones genuinas y realizar sus reservas de forma segura.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Turismo de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.