Durante la Semana Santa 2025, la CDMX vivirá un repunte en su actividad económica gracias al flujo de visitantes y al dinamismo comercial que generan los días de descanso. Las celebraciones religiosas, el turismo y las opciones de entretenimiento dejarán una derrama superior a los 12 mil 600 millones de pesos. Esto, según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
Semana Santa en CDMX: Miles de negocios, motores del ingreso
La titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama, informó que este periodo beneficiará directamente a casi 98 mil unidades económicas, en su mayoría negocios pequeños y familiares. Estos establecimientos, donde trabajan más de 680 mil personas, verán reflejado el impacto económico. Principalmente en los sectores de servicios, hospedaje, alimentos, comercio y recreación.
Desde hoteles y restaurantes hasta agencias de viajes, cines y tiendas departamentales, se espera que el flujo de clientes crezca de manera notable.

Más turistas, mayor dinamismo
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo capitalina, se prevé que la ciudad reciba a 617 mil turistas nacionales e internacionales. Lo que representa un incremento del 4.2% con respecto a 2024. Este aumento fortalece las expectativas del sector turístico en la capital y promete generar un ambiente de gran movimiento comercial.
SEDECO también hizo un llamado a los habitantes de la ciudad para que prefieran consumir en negocios locales, como mercados públicos, tianguis y comercios de barrio, reforzando así el impulso económico desde la base comunitaria.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Turismo de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.