Así es el Teatro Volador: El simulador de vuelo inmersivo de Parque Aztlán que debes probar en CDMX

Así es el Teatro Volador: El simulador de vuelo inmersivo de Parque Aztlán que debes probar en CDMX Así es el Teatro Volador: El simulador de vuelo inmersivo de Parque Aztlán que debes probar en CDMX

El Teatro Volador Vuela México por el Mundo‘, ubicado en Aztlán Parque Urbano en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, es la primera experiencia inmersiva de su tipo en México y Latinoamérica. Este simulador de vuelo 4D permite a los visitantes “volar” sobre ciudades y monumentos icónicos sin salir de la Ciudad de México. La atracción combina tecnología avanzada con efectos multisensoriales para ofrecer un espectáculo único.

¿Qué me espera en el teatro volador de Parque Aztlán?

Al entrar, los visitantes cruzan por un hangar futurista decorado con murales, pantallas con instrucciones del Dr. Simi y luces que inspiran a tomar fotos. En lo alto, una plataforma con 32 asientos se eleva varios metros, sincronizando movimientos con imágenes proyectadas en una pantalla de 180° y 10 metros de altura.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

Durante 5 minutos, los asistentes vuelan virtualmente sobre maravillas como las Pirámides de Giza, la Torre Eiffel, la Estatua de la Libertad, el Big Ben, el Cristo Redentor, la costa de Río de Janeiro y la cima del Everest.

La atracción ofrece efectos especiales de viento, agua y aromas, que cambian según el paisaje mostrado, amplificando la sensación de inmersión. Fue desarrollada por Brogent Technologies, empresa taiwanesa especializada en simuladores de vuelo.

Accesibilidad, reglas y costo para disfrutar del teatro volador en Parque Aztlán

La experiencia es apta para la familia, pero exige una estatura mínima de 1 metro y máxima de 1.80 metros. Algunos movimientos pueden ser algo bruscos debido al nivel medio del impacto sensorial. No se permite ingresar con objetos que puedan caer, como celulares, llaves o gorras, que se depositan en cajas especiales antes del vuelo.

La entrada al parque es gratuita; sin embargo, el acceso al Teatro Volador cuesta 120 pesos por persona. La forma más accesible para llegar es usando el Metro, bajando en la estación Constituyentes (línea 7) y entrando por el Complejo Cultural Los Pinos para luego cruzar la Calzada Flotante hacia el parque.

Un vuelo por el mundo desde un parque emblemático

El Teatro Volador suma una propuesta innovadora para revitalizar la oferta cultural y de entretenimiento en la capital mexicana. Permite conocer virtualmente distintos rincones del mundo y promueve la convivencia familiar en un entorno tecnológico y divertido. Tras el vuelo, los asistentes pueden visitar “Similandia“, una tienda con productos temáticos del Dr. Simi para extender la experiencia.

LEE MÁS: Mundial 2026: Guía para tramitar tu visa americana y no quedarte fuera del partido

Esta atracción posiciona a CDMX como un referente en entretenimiento inmersivo en Latinoamérica, ofreciendo a turistas y locales una nueva forma de volar sin salir de la ciudad.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio