Un fragmento de una canción inspiró a Odette Paz en la curaduría de la exposición Al Borde de la Noche en Casa Milán. Se trató de un acto de pensamiento, traducción y experiencia personal, así como un amor que provoca el habitar la ciudad.
Esa misma pasión corre por la vena artística de Adiel Saro, Lucía Valencia, Said Dokins y Krysia González, quienes a través de sus piezas presentan la ansiedad, la presión y la diversidad que es vivir en la ciudad actualmente. Silencios que corren por las calles de una pintura y los recovecos de las formas son las protagonistas de esta exhibición que permanecerá abierta durante varias semanas más.
TAMBIÉN LEE: La Noche Azul. La experiencia nocturna que el Museo Frida Kahlo tendrá en septiembre 2025
En entrevista para Mundo Ejecutivo CDMX, la curadora de arte compartió que el título de la exposición nació a partir de un fragmento de la canción Under Pressure, de Queen y David Bowie. Las emociones que conllevan la práctica, la reflexión y la dinámica de la ciudad se convierten en una reflexión que se traduce en la oferta curatorial de la muestra.

Casa Milán muestra en Al Borde de la Noche las reflexiones sobre vivir la ciudad
Cada artista aporta una mirada distinta sobre la ciudad. Lucía Valencia presenta una instalación de cerámica inspirada en los polines con los que se construyó la casa donde creció. Adiel Saro, piezas de su serie Organismos melómanos, inspiradas en ondas sonoras y marcadas por una repetición pictórica obsesiva que le permitió procesar la ansiedad.
Said Dokins, referente internacional de la caligrafía, muestra una investigación sobre el lenguaje y los sistemas de escritura. Krysia González muestra los paisajes urbanos de la capital mexicana y de otros lugares que ha viajado.
TAMBIÉN LEE: Cine, música y charlas: Así es el festival Kultura Con 2025
La artista, que desde la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM desarrolla parte de su labor, es una de las artistas de Al Borde de la Noche, en Casa Milán. Sus escenarios urbanos transforman calles en paisajes interiores. Los colores fríos transportan al espectador a la memoria y la contemplación del ayer.

En entrevista destacó la importancia de una confrontación directa con los lugares que pinta, lo que le permite construir un registro sensible del caos, la lluvia y la fluidez que marcan el ritmo de las grandes urbes.
Su trayectoria incluye tanto proyectos individuales como colectivos, destacando su participación en exposiciones vinculadas con espacios alternativos y galerías como Casa Milán, donde se presentó en el 2022. Desde entonces el público mexicano quedó marcado por su sensibilidad conceptual y los escenarios de compleja sensibilidad conceptual.

Al Borde de la Noche se mantendrá abierta hasta mediados de octubre en Casa Milán. Sin embargo este miércoles 10 de septiembre contará con un conversatorio entre Adiel Saro, Lucía Valencia, Said Dokins y Krysia González, moderado por Odette Paz.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!