Aguascalientes recibe el Ángel del Turismo 2025 por su liderazgo en gestión pública para el turismo de reuniones

Aguascalientes consolidó este año su papel como uno de los destinos más dinámicos en el segmento de turismo de reuniones, al recibir el Ángel del Turismo 2025 en la categoría de Gestión Pública en Turismo de Reuniones, uno de los reconocimientos más relevantes dentro del sector turístico nacional. La distinción fue entregada a Verónica González, directora del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, quien acudió en representación del estado para recibir el galardón.

El Premio Ángel del Turismo, otorgado en México desde 2013, destaca anualmente a personas, empresas, instituciones y proyectos que han marcado una diferencia en el desarrollo del turismo.

A lo largo de más de una década, esta premiación reconoce iniciativas que impulsan la innovación, fortalecen el talento humano, fomentan la sustentabilidad y promueven el turismo comunitario e inclusivo.

Advertisement

La categoría dedicada a la gestión pública en turismo de reuniones subraya la importancia de la coordinación estratégica entre autoridades y organismos especializados para potenciar uno de los sectores con mayor impacto económico en el país.

En esta edición, el reconocimiento a Aguascalientes valida los esfuerzos que el estado emprendió para atraer congresos, convenciones, exhibiciones y encuentros de alto valor, los cuales generan una derrama económica significativa y contribuyen a posicionar a la entidad como un destino competitivo en el mapa nacional e internacional.

Cabe señalar que este galardón se integra dentro de una estrategia más amplia orientada al fortalecimiento del turismo de reuniones, mediante la promoción de eventos, la profesionalización del sector y la vinculación con instituciones y organismos especializados.

Verónica González, directora del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes

Un reconocimiento al fortalecimiento del turismo de reuniones

La categoría Gestión Pública en Turismo de Reuniones distingue a burós de convenciones, oficinas de visitantes, secretarías de turismo y destinos que, mediante estrategias de promoción, postulaciones efectivas y una coordinación sólida, han impulsado la llegada de eventos de gran relevancia para México.

En el caso de Aguascalientes, el trabajo encabezado por el Buró de Congresos y Visitantes permitió mejorar la competitividad del destino y proyectarlo como un espacio versátil para eventos corporativos, académicos, culturales y deportivos.

El premio pone en valor la labor de quienes diseñan rutas, ejecutan campañas, presentan candidaturas y gestionan alianzas que permiten atraer encuentros nacionales e internacionales.

Ángel del Turismo 2025

Además, los Premios Ángel del Turismo recalcan la importancia de reconocer a las personas y organizaciones que impulsan el turismo desde múltiples frentes:

  • innovación
  • emprendimiento
  • promoción
  • legado
  • sustentabilidad
  • hotelería
  • gastronomía
  • conservación del patrimonio cultural y natural

Con este reconocimiento, Aguascalientes reafirma su compromiso con el impulso del turismo de reuniones y fortalece su papel como un destino emergente que apuesta por la calidad, la profesionalización y la innovación.

El Ángel del Turismo 2025 no solo celebra el trabajo realizado, sino que también marca una ruta clara para seguir creciendo en un segmento que se ha convertido en motor clave para la economía local y nacional. Aguascalientes sobresale por integrar una visión integral que combina infraestructura, accesibilidad, logística y una oferta diversificada para distintos tipos de congresos y convenciones.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio