Aeroméxico y Delta deberán disolver su alianza por decisión de Estados Unidos

Aeroméxico_Delta Aeroméxico_Delta
Foto: Delta-Aeroméxico

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la revocación de la inmunidad antimonopolio que permitió desde 2016 la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines.

La medida obliga a las aerolíneas a disolver su colaboración antes del 1 de enero de 2026. Esto implica terminar la coordinación de tarifas, la gestión conjunta de capacidad y el reparto de ingresos en los vuelos entre México y Estados Unidos.

Impacto económico y en los pasajeros

Delta advirtió que la decisión tendrá consecuencias importantes en empleos y comunidades que dependen de la conectividad aérea entre ambos países. Según cifras de las aerolíneas, alrededor de 140 mil viajeros estadounidenses y 90 mil mexicanos podrían verse afectados. Mientras, los beneficios económicos de la alianza, estimados en 800 millones de dólares, también están en riesgo.

Advertisement

A pesar de ello, ambas compañías aseguraron que la experiencia de los pasajeros no se verá alterada. Los acuerdos de código compartido, los programas de lealtad y la publicidad conjunta se mantendrán. Por otro lado, Delta seguirá siendo accionista de Aeroméxico.

Delta Air Lines-Aeroméxico
Foto: Delta Air Lines-Aeroméxico

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Razones detrás de la decisión

El DOT explicó que la alianza otorgaba ventajas desproporcionadas a Delta y Aeroméxico, generando un mercado desigual frente a otras aerolíneas estadounidenses como American y United. La revisión comenzó en julio de 2025 durante la administración de Donald Trump. El presidente argumentó que la asociación violaba el Acuerdo de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos de 2015.

La medida también refleja cambios en la operación de aeropuertos mexicanos.

En 2022 y 2023, el gobierno mexicano redujo el número de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y trasladó parte del movimiento de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Sean P. Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, señaló que “tras años de aprovecharse de nuestras aerolíneas, necesitamos ver acciones concretas de México para restablecer la equidad”.

Aeroméxico lamentó la decisión, destacando que la alianza había fortalecido la conectividad, potenciando el turismo y ofrecido beneficios a los consumidores. Actualmente, ambas aerolíneas estudian la orden para definir los pasos siguientes, asegurando que los pasajeros seguirán disfrutando de la red de rutas compartidas.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio