La Ciudad de México ofrece una amplia variedad de actividades culturales, por lo cual, en Mundo Ejecutivo CDMX te presentamos cinco museos para disfrutar durante estas vacaciones de Semana Santa.
¿Qué museos puedo visitar en Semana Santa?
Playmobil celebra sus 50 años en el Museo Casa de Carranza
Para más contexto, Playmobil es una línea de juguetes que se caracteriza por sus figuras humanas pequeñas, de unos 7.5 cm de altura, con expresiones sencillas y cuerpos articulados. Populares hoy entre los niños. El Museo Casa de Carranza albergará una exposición especial por el 50 aniversario de Playmobil. Los turistas podrán explorar escenarios temáticos con castillos, dragones y áreas fotográficas. El Museo Casa de Carranza albergará una exposición especial por el 50 aniversario de Playmobil.
- Fechas: Todo el mes de abril.
- Horarios: Martes a domingo, de 10:00 a 17:30 hrs.
- Entrada: Gratis.
La revolución impresionista en Bellas Artes
La revolución impresionista abrió la puerta a movimientos posteriores como el postimpresionismo, el fauvismo y el arte moderno en general. Fue más que un estilo: fue una nueva manera de ver y representar el mundo. Por lo que si amas el arte, debes explorar las obras icónicas de artistas como Monet y Matisse en esta exposición que abarca desde el nacimiento del impresionismo en 1874 hasta inicios del siglo XX. Ideal para los amantes del arte clásico.
- Fechas: Del 25 de marzo al 27 de julio.
- Horarios: Martes a domingo, desde las 11:00 hrs.
- Entrada: $95 pesos general; gratuita los domingos y para estudiantes, docentes, adultos mayores y menores de 13 años con credencial vigente.
“Amazônia” en el Museo Nacional de Antropología
La exposición “Amazônia” de Sebastião Salgado, en el Museo Nacional de Antropología, es una opción ideal para visitar durante Semana Santa. Esta muestra ofrece una experiencia inmersiva que combina 230 fotografías en blanco y negro, transportando a los visitantes al corazón de la Amazonia.
- Fechas: Todo abril
- Horario: 10:00 a 17:00 hrs (martes a domingo)
- Costo: Entrada libre
Museo Nacional de la Revolución: Juegos Históricos
El Museo Nacional de la Revolución presenta Juegos Históricos, una iniciativa que busca acercar a niñas, niños y familias al conocimiento de la Revolución Mexicana a través del juego y la participación activa.
En esta experiencia, las y los visitantes pueden resolver rompecabezas inspirados en personajes y escenas que fueron clave del movimiento revolucionario, ejercitar su memoria con memoramas temáticos y participar en representaciones teatrales interactivas que los invitan a imaginar cómo era la vida en aquellos años.
- Fechas: Viernes 15, 22 y 29; sábados 9, 16, 23 y 30 de abril.
- Horarios: Desde las 12:00 hrs.
- Entrada: Libre.
Espacio Alter: Frida Kahlo su biografía inmersiva
Espacio Alter presenta Frida Kahlo Inmersiva, una experiencia sensorial que combina tecnología digital de vanguardia con instalaciones físicas para sumergir al público en el universo íntimo y creativo de la artista mexicana más icónica del siglo XX.
A través de proyecciones envolventes, sonido ambiente, animaciones y escenarios interactivos, esta propuesta permite recorrer los momentos más representativos de la vida de Frida Kahlo, desde su infancia hasta su consolidación como figura internacional del arte. Cada sala invita a descubrir su obra desde nuevas perspectivas, conectando sus emociones, pasiones y luchas personales con sus pinturas más emblemáticas.
- Fechas: Durante todo abril.
- Horarios: Lunes a domingo, desde las 10:00 hrs.
- Entrada: $500 pesos adultos, $450 pesos grupos de seis personas, $425 pesos estudiantes y mayores de 70 años y $400 pesos para los menores de 10 años.
LEE MÁS: 12 pueblos, 44 días de magia: el mapa para explorar el carnaval más tradicional de CDMX
Otras actividades para hacer en Semana Santa…
Si buscas otras opciones para disfrutar en Semana Santa, la ciudad ofrece una variedad de actividades para todos los gustos. Puedes refrescarte con sabores únicos en la tradicional Feria de la Nieve en Xochimilco, que reúne las creaciones más originales de heladeros artesanales. También puedes vivir la adrenalina en la montaña rusa, Serpentikah, una de las principales atracciones de Aztlán Parque Urbano.
Por otro lado, para una experiencia más colorida y cultural, el Museo de Arte Popular presenta una exposición de papalotes que mezcla creatividad, tradición y arte popular mexicano, abierta hasta el 6 de abril.
Ya sea que busques arte clásico, historia, tecnología o entretenimiento en familia, los museos de la Ciudad de México ofrecen opciones para todos durante Semana Santa. Esta temporada es ideal para redescubrir el valor cultural que resguarda la capital.