México: destino preferido por el turismo internacional 

Fecha:

México continúa posicionándose como un destino líder en turismo internacional, atrayendo a millones de viajeros de todo el mundo. Según datos compartidos por Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), durante los primeros once meses de 2024, se registró la llegada de más de 19 millones de turistas extranjeros, lo que representa un incremento del 2.2% respecto al mismo periodo de 2023 y un notable 16.6% más en comparación con 2019.

Este crecimiento refleja la consolidación del país como un punto clave para el turismo global y un motor importante para la economía nacional. 

Estados Unidos, Canadá y Colombia se mantienen como los principales mercados emisores, representando un total de 15 millones 497 mil visitantes, un aumento del 4.2% con respecto a 2023.

El flujo de turistas estadounidenses alcanzó las 12 millones 658 mil personas por vía aérea, mientras que los canadienses y colombianos sumaron 2 millones 276 mil turistas y 562 mil 875 turistas, respectivamente.

 Este crecimiento no solo demuestra la confianza de los viajeros en México como destino, sino que también genera importantes beneficios para sectores como la hotelería, el transporte y la gastronomía. 

Principales aeropuertos y destinos favoritos

Los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México (AICM) y Los Cabos lideraron en la recepción de turistas internacionales, acumulando 14 millones 620 mil arribos durante este periodo. Estos no solo conectan a México con el resto del mundo, sino que también son la puerta de entrada a algunos de los destinos más icónicos del país. 

Entre los lugares más visitados, según una lista publicada a inicios de año por la Sectur, Playacar en Quintana Roo destacó con un 92.9% de ocupación hotelera gracias a sus playas de arena blanca, cenotes y parques naturales.

Nuevo Nayarit, anteriormente Nuevo Vallarta, se consolidó como una joya de la Riviera Nayarit, atrayendo visitantes con sus imponentes paisajes y exclusivas experiencias de lujo. Otros destinos como Akumal, Cabo San Lucas y Cancún también fueron protagonistas, ofreciendo desde santuarios de tortugas y avistamiento de ballenas hasta experiencias vibrantes de vida nocturna y exploración cultural. 

Crecimiento turístico internacional y proyección futura 

El auge turístico no solo beneficia a las principales zonas de sol y playa, sino que también promueve un desarrollo significativo en infraestructura y servicios. Este crecimiento constante refuerza a México como un destino atractivo tanto para viajeros como para inversores en los sectores hotelero y de bienes raíces. 

Con un panorama optimista para 2025, la Sectur busca capitalizar el interés global en México, trabajando para fortalecer su posición en el turismo internacional.

Más información en nuestra página.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Investigador del IPN desarrolla modelado 3D para diagnóstico de Cáncer de Mama

La innovación en la medicina sigue avanzando a pasos...

Netflix y Samsung llevan el streaming al siguiente nivel con HDR10+

En un movimiento que mejorará la experiencia visual de...

Guía completa para los Pícnics Nocturnos 2025 en CDMX: ¿Cómo ir y qué llevar?

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Secretaría...

¿Cuáles son los paquetes de consumo de datos de Totalplay?

La empresa de telecomunicaciones Totalplay, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego,...