La red social TikTok, propiedad del gigante tecnológico chino ByteDance, vuelve a estar en el centro de la polémica en la Unión Europea tras la apertura de una nueva investigación por la posible transferencia ilegal de datos personales de usuarios europeos a China. Esta situación podría representar un incumplimiento grave del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la normativa europea que protege la privacidad de los ciudadanos.
Nueva investigación de la DPC sobre TikTok y almacenamiento de datos en China
La Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda, principal autoridad reguladora de privacidad para TikTok en Europa debido a que su sede europea está en Dublín, anunció la apertura de una nueva pesquisa. Esta investigación surge tras descubrirse inconsistencias en la información proporcionada por TikTok en una indagatoria previa sobre el almacenamiento y acceso a datos de usuarios europeos.
TikTok había asegurado inicialmente que no almacenaba datos en servidores chinos, sino que solo se accedía a ellos de forma remota para tareas específicas. Sin embargo, la compañía admitió posteriormente que sí almacenó cierta cantidad de datos en servidores ubicados en China, contradiciendo su declaración inicial y generando preocupación sobre el cumplimiento del RGPD respecto a las transferencias internacionales de datos.
Multa histórica y antecedentes regulatorios
Esta nueva investigación se suma a la multa de 530 millones de euros (aproximadamente 620 millones de dólares) impuesta a TikTok en mayo por violaciones previas al RGPD, incluyendo el manejo inadecuado de datos personales, especialmente de menores, y el acceso remoto a datos desde China por parte de empleados de ByteDance.
El caso ha intensificado las preocupaciones sobre la seguridad y privacidad en TikTok, una plataforma con más de 1,500 millones de usuarios en todo el mundo, y especialmente popular entre adolescentes europeos. Los gobiernos y reguladores temen que el almacenamiento y acceso a datos en China pueda implicar riesgos de espionaje y uso indebido de información personal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Respuesta de TikTok y el Proyecto Clover para proteger datos en Europa
En un comunicado oficial, TikTok afirmó que fue la propia empresa quien reportó proactivamente el hallazgo a la DPC, gracias a los mecanismos de monitoreo implementados en el marco del Proyecto Clover. Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura de datos en Europa mediante la construcción de tres centros de datos en Irlanda y Noruega, con el objetivo de minimizar la transferencia internacional de datos y aumentar la confianza en el manejo de la información de usuarios europeos.
TikTok aseguró que eliminó rápidamente la mínima cantidad de datos almacenados en servidores chinos y reafirmó su compromiso con el cumplimiento del RGPD y la protección de la privacidad.
Leer más: Apertura 2025 Liga MX: Modelos de negocio y la carrera por destronar al campeón Toluca
¿Por qué preocupa la transferencia de datos personales a China?
El RGPD establece que solo 15 países fuera de la Unión Europea cuentan con un nivel adecuado de protección de datos para permitir transferencias sin medidas adicionales, y China no está en esa lista. Por ello, cualquier transferencia de datos personales europeos a China debe contar con salvaguardas estrictas que aseguren un nivel de privacidad equivalente al europeo.
El posible almacenamiento y acceso a datos personales en servidores chinos sin estas garantías no solo expone a TikTok a nuevas sanciones económicas, sino que también reaviva el debate sobre la influencia de empresas tecnológicas chinas en Occidente y los riesgos para la soberanía digital europea.
¿Qué sigue para TikTok en Europa?
Con la investigación en curso, TikTok enfrenta un desafío regulatorio y reputacional significativo en su segundo mercado más importante después de Estados Unidos. De confirmarse nuevas infracciones, la empresa podría enfrentar multas millonarias adicionales, restricciones operativas o incluso órdenes para modificar su arquitectura de manejo de datos.
Mientras tanto, usuarios y autoridades europeas permanecen atentos a los resultados de esta investigación y a las medidas que TikTok implemente para recuperar la confianza perdida en la gestión de datos personales.