Tecnología del futuro: Meta y Ray-Ban anuncian gafas con IA y pantalla incorporada

Meta y Ray-Ban Meta y Ray-Ban

La innovación tecnológica avanza con rapidez, y las grandes compañías buscan mantenerse en la preferencia de los usuarios con propuestas que mezclan diseño, utilidad y comodidad. En este camino, Meta ha decidido dar un paso más en su línea de gafas con IA al presentar un modelo, junto a Ray-Ban, que incorpora por primera vez una pantalla.

El objetivo es acercar a los consumidores a un nuevo nivel de interacción con la inteligencia artificial.

El Meta Ray-Ban Display tiene un precio de 799 dólares. Esta integra en la lente derecha una pantalla que permite visualizar mensajes de texto, atender videollamadas, seguir indicaciones en mapas y obtener resultados de consultas al servicio de inteligencia artificial de Meta.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Esta novedad, presentada durante el evento anual Meta Connect, busca que los usuarios puedan dejar el teléfono en el bolsillo y acceder a funciones esenciales directamente desde sus gafas.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, señaló que el desarrollo de este dispositivo forma parte de su visión de llevar la “superinteligencia” a los consumidores. La empresa pretende así fortalecer su presencia en la electrónica de consumo frente a gigantes como Apple y Google.

Gafas con IA: el futuro ya está aquí

Las gafas incluyen un sistema de control único. Además de los gestos en la montura, la interfaz principal ahora son movimientos de la mano captados por una pulsera neural. El usuario puede pellizcar los dedos para seleccionar opciones, ajustar el volumen con un giro de la muñeca o invocar al asistente de voz con un doble toque.

Fuente: Ray-Ban

Otra característica destacada es la función de subtítulos en vivo, que transcribe y traduce conversaciones en tiempo real, lo que amplía su potencial para la comunicación global. También permite responder mensajes con notas de voz o dictado, y a finales de año se añadirá la opción de escribir en el aire.

Lee también: Nvidia invierte 5 mil millones de dólares en Intel y eleva sus acciones 27 %

El dispositivo estará disponible en dos tamaños y dos colores, negro y arena, a través de distribuidores como Ray-Ban, Best Buy y Verizon. Su compatibilidad inicial incluye aplicaciones como Messenger, WhatsApp y Spotify, mientras que Instagram se sumará de forma gradual.

Con un campo de visión limitado, cámara de 12 megapíxeles y autonomía de seis horas, las nuevas gafas buscan abrirse paso en un mercado cada vez más exigente. Para Meta, el reto será demostrar que la experiencia que ofrecen realmente puede convertirse en parte de la vida diaria de los consumidores.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio