Amazon Web Services y la NBA lanzan alianza de inteligencia artificial en la nube. El acuerdo, anunciado el miércoles, busca aprovechar la tecnología de AWS para ofrecer a los aficionados nuevas experiencias interactivas y estadísticas avanzadas en tiempo real. La colaboración se concretará a través de la plataforma “NBA Inside the Game”, que procesará los datos de los partidos y los transformará en información disponible tanto para los seguidores como para los equipos de la liga.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Una plataforma para los aficionados y los equipos
La NBA y AWS no revelaron el valor económico del convenio, pero detallaron que la alianza será de varios años. El proyecto permitirá que los usuarios accedan a estadísticas como posiciones defensivas, porcentajes de acierto en el tiro y patrones estratégicos mediante inteligencia artificial. Estos datos estarán disponibles durante las retransmisiones en vivo, en la aplicación oficial de la NBA, en su página web y en sus redes sociales.
Además, las franquicias tendrán acceso a la misma información para analizar partidos y ajustar tácticas. Según Ken DeGennaro, jefe de operaciones de medios y tecnología de la NBA, la liga busca que las herramientas no solo atraigan a los aficionados, sino que también resulten útiles para mejorar el desempeño de los equipos en la cancha.
LEE TAMBIÉN: Turismo gamer: cuando los videojuegos inspiran viajes
IA y deportes: una tendencia global
El uso de inteligencia artificial en las ligas deportivas se ha convertido en una práctica cada vez más común. Los organizadores apuestan por la nube y el aprendizaje automático para enriquecer la experiencia de los seguidores y al mismo tiempo dar a los equipos herramientas de análisis más precisas.
La NBA se suma así a una tendencia en la que destacan acuerdos recientes como el firmado este año por Microsoft con la Premier League de Inglaterra. Ese convenio, de cinco años, incluye la integración de un agente de IA en las plataformas digitales de la liga.

En el caso de la NBA, la alianza con AWS no solo busca ampliar el contacto con sus millones de seguidores en todo el mundo, sino también aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para combinar espectáculo y análisis en tiempo real. Con esta estrategia, la liga refuerza su apuesta por la innovación tecnológica dentro y fuera de la cancha.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!