¿Sabías que Instagram puede mostrar tu ubicación exacta a tus seguidores? Una nueva función similar al Snap Map de Snapchat ha generado alerta entre usuarios que valoran su privacidad. Aunque está desactivada por defecto, muchos podrían activarla sin darse cuenta al compartir historias o publicaciones con geolocalización.
La red social no comparte tu ubicación sin permiso, pero si aceptas, cualquier seguidor podría ver dónde estás en tiempo real. Lo peor: incluso después de cerrar la app, tu último punto compartido podría quedar visible en el mapa. Afortunadamente, puedes limitar esta exposición con ajustes simples.
Te puede interesar: Instagram y las nuevas cuentas de adolescentes para menores de 18 años
A diferencia de la geolocalización en publicaciones (como etiquetar “CDMX” en una foto), esta herramienta muestra movimientos en vivo. Meta asegura que es útil para encuentros con amigos, pero expertos en seguridad digital advierten riesgos, especialmente para mujeres y menores de edad.

Si prefieres navegar sin que todos sepan dónde estás, sigue esta guía para desactivar el rastreo o elegir quién puede verte.
¿Cómo desactivar la ubicación en tiempo real de Instagram?
Método 1 (desde ajustes del teléfono):
- Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad.
- Selecciona Servicios de ubicación.
- Busca Instagram y elige “Nunca”.
Método 2 (desde la app):
- Abre Instagram y toca el Mapa (nueva pestaña).
- Haz clic en “Modo invisible”.
- También puedes pausar la visibilidad por 3, 24 horas o indefinidamente.
Tu seguridad primero: La privacidad no es paranoia, es protección
Esta función podría ser útil para eventos o quedadas con amigos, pero plantea riesgos si se usa sin filtros. Antes de activarla, pregúntate: ¿Confiarías tu dirección real a todos tus seguidores?