Hackers robaron más criptomonedas en seis meses de 2025 que en todo 2024

El Criptocrimen podría alcanzar cifras históricas este año. Los hackers robaron más criptomonedas en los primeros seis meses de 2025 que en todo el 2024, de acuerdo con el Reporte de Medio Año de Criptocrimen de Chainalysis.

La firma que analiza el blockchain detalló el aumento de este tipo de delitos cibernéticos. No solo se trató en volumen, sino que hay nuevas y más agresivas tácticas de los delincuentes.

Si las tendencias actuales continúan, los fondos robados de plataformas y usuarios podrían superar los 4 mil millones de dólares al cierre del año. Esto haría que el 2025 se convierta en el peor año para el robo de criptoactivos.

Advertisement

TAMBIÉN LEE: Astronomer investigará a su CEO y jefa de RRHH tras polémica

Uno de los casos más alarmantes fue el ataque a la plataforma ByBit, vinculado a actores norcoreanos. En dicho golpe se registró un monto estimado de mil 500 millones de dólares. Este incidente no solo rompió los récords previos, sino que reconfiguró el panorama global de amenazas cibernéticas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

No solo los hackers y las criptomonedas: Aumentan los ataques a personas

El reporte revela que hay una tendencia de enfocar los ataques directamente contra usuarios individuales. Las carteras personales representan ya el 23% del total de fondos robados, con un incremento de casos que implican coacción física y amenazas para acceder al dinero.

“La sofisticación de las tácticas, sumada al uso de inteligencia artificial para vulnerar usuarios, está cambiando la naturaleza del crimen en el ecosistema cripto”, advirtió Caio Motta, Senior Solutions Architect para Latinoamérica en Chainalysis.

TAMBIÉN LEE: Inteligencia artificial: clave de Microsoft contra el boom de las estafas digitales

Principales hallazgos del informe de Chainalysis:

  • Ataque a ByBit por parte de Corea del Norte: el mayor robo de criptomonedas de la historia (Mil 500 millones de dólares).
  • Hasta julio, ya se han robado 2 mil 170 millones de dólares de plataformas y usuarios.
  • Carteras personales: ya representan más del 23% de los robos totales y están siendo blanco de tácticas más agresivas.
  • Ataques anómalos a MetaMask han afectado hasta 500 usuarios por día.
  • Los delincuentes pagan hasta 14.5 veces más en comisiones para mover fondos rápidamente y evadir rastreo.
  • Se estima que hay 8mil 500 millones de dólares en criptoactivos aún retenidos en las carteras de los atacantes.
  • México, aunque no lidera la lista, forma parte de una región (CSAO) con uno de los crecimientos más acelerados en el número de víctimas entre 2024 y 2025.

El equipo de Chainalysis desarrolló nuevas herramientas para rastrear el robo en carteras personales. Con esto se observó cómo los atacantes migraron de plataformas institucionales hacia usuarios individuales. Esto luego que consideran a la ciudadanía blancos más fáciles ante la mejora de la seguridad en grandes servicios.

El informe señala también que el crecimiento de usuarios de criptomonedas, sumado al alza en el valor de los activos, hizo que las carteras personales sean más atractivas para los atacantes. Esto, combinado con técnicas más sofisticadas y el uso de herramientas de inteligencia artificial, explica la intensificación del fenómeno.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio