Gobierno ruso obliga a que la app MAX esté en todos los celulares y eliminar WhatsApp

Gobierno ruso obliga a que la app MAX esté en todos los celulares y eliminar WhatsApp Gobierno ruso obliga a que la app MAX esté en todos los celulares y eliminar WhatsApp
Foto: Freepik

El Gobierno ruso anunció que, a partir del 1 de septiembre de 2025, será obligatorio que MAX, una nueva aplicación de mensajería respaldada por el Estado, esté preinstalada en todos los teléfonos móviles y tabletas vendidos en Rusia, esto como alternativa de mensajería y dejar de usar WhatsApp. La medida forma parte de la estrategia del Kremlin para reforzar su control sobre el internet y las comunicaciones digitales en el país.

MAX: La alternativa rusa a WhatsApp

La aplicación MAX es presentada como la alternativa local a plataformas extranjeras como WhatsApp y Telegram, aunque críticos y analistas advierten que podría convertirse en una herramienta de vigilancia estatal.

La decisión se da después de que el Gobierno ruso restringiera ciertas funciones de WhatsApp y señalara a Telegram por no compartir datos con las autoridades en casos de fraude y terrorismo.

Advertisement

Según el comunicado oficial, MAX no solo funcionará como un servicio de mensajería, sino que también estará integrada con servicios gubernamentales, lo que la convertirá en una herramienta clave para trámites y comunicación oficial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

RuStore también llegará a dispositivos Apple

La medida no solo incluye a la aplicación de mensajería. El Gobierno informó que RuStore, la tienda de aplicaciones nacional de Rusia que ya está preinstalada en dispositivos Android, también será obligatoria en todos los dispositivos Apple que se vendan en el país a partir de septiembre.

Con esta acción, Moscú busca reducir la dependencia de Google Play Store y la App Store de Apple, reforzando su ecosistema digital propio.

LIME HD TV será obligatoria en televisores inteligentes

Otra medida anunciada es que la aplicación LIME HD TV, que transmite de manera gratuita los principales canales estatales de televisión en Rusia, estará preinstalada en todos los televisores inteligentes vendidos en el país a partir del 1 de enero de 2026.

De esta forma, el Gobierno asegura que los contenidos oficiales estarán disponibles de manera inmediata en todos los hogares, sin necesidad de descargas adicionales.

Leer más: CFE impulsa acceso a electricidad en México con inversión récord de 163 mil millones

Críticas a la medida y preocupaciones por la privacidad

Diversos observadores internacionales y organizaciones defensoras de la libertad digital han expresado su preocupación por estas medidas. Señalan que el uso obligatorio de MAX y la integración con servicios estatales podrían convertirse en un mecanismo de vigilancia masiva, afectando la privacidad de los usuarios.

Por su parte, el Gobierno ruso sostiene que la estrategia busca proteger la seguridad nacional, garantizar que las aplicaciones cumplan con las leyes locales y ofrecer a los ciudadanos servicios digitales “más seguros y confiables”.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio