Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

El mercado de la IA alcanzará billones, pero su control se concentra en pocas empresas

El mercado de la IA alcanzará billones, pero su control se concentra en pocas empresas

El mundo está al borde de una revolución económica impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), con proyecciones que indican un mercado valuado en 4.8 billones de dólares para 2033. Sin embargo, un informe reciente de la ONU advierte que este crecimiento podría ampliar la brecha de desigualdad si no se toman medidas urgentes.

El control de la IA se concentra en pocas manos

El Informe sobre Tecnología e Innovación 2025, publicado por la UNCTAD, revela datos alarmantes:

Imagen: Santander.

Rebeca Grynspan, secretaria general de la UNCTAD, hizo un llamado urgente:

“Debemos cambiar el enfoque: de la tecnología a las personas. La Inteligencia Artificial no puede ser un privilegio de pocos”.

El impacto laboral: ¿Amenaza u oportunidad?

El informe estima que el 40% de los empleos mundiales podrían verse afectados por la IA, con riesgos mayores para economías que dependen de mano de obra barata. Sin embargo, también destaca oportunidades:

La clave, según expertos, está en que los gobiernos inviertan en capacitación digital y reciclaje profesional para adaptar la fuerza laboral a esta nueva realidad.

LEE MÁS: Cosechando Soberanía: créditos de hasta $1.3 millones y tasa del 9% para el campo

¿Cómo pueden los países en desarrollo competir?

Para no quedarse rezagados, la UNCTAD identifica tres áreas críticas:

  1. Infraestructura digital: Inversión en internet rápido y capacidad de procesamiento.
  2. Acceso a datos: Desarrollo de bases de datos diversas y de alta calidad.
  3. Educación: Sistemas que fomenten habilidades tecnológicas y resolución de problemas.

Además, el organismo propone:

“La historia nos enseña que el progreso tecnológico no significa equidad automática. Con la Inteligencia Artificial, debemos actuar ahora para construir un futuro inclusivo”, concluyó Grynspan.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Salir de la versión móvil