Demanda contra Google: Acusan a Gemini de espiar las comunicaciones privadas de millones de usuarios

Demanda contra Google: Acusan a Gemini de espiar las comunicaciones privadas de millones de usuarios Demanda contra Google: Acusan a Gemini de espiar las comunicaciones privadas de millones de usuarios
Foto: Freepik

Google enfrenta una nueva tormenta legal en Estados Unidos. Una demanda colectiva presentada en un tribunal federal de San José, California, acusa al gigante tecnológico de rastrear ilegalmente las comunicaciones privadas de sus usuarios mediante su asistente de inteligencia artificial, Gemini.

La denuncia sostiene que Google activó de forma encubierta su programa de IA en servicios como Gmail, Chat y Meet, accediendo así a datos personales, correos electrónicos y archivos adjuntos sin el consentimiento informado de los usuarios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Gemini, la IA de Google, habría sido activada sin consentimiento

Según la demanda interpuesta el martes por la noche, la filial de Alphabet Inc. habría activado “secretamente” Gemini en octubre de 2025 en todas sus principales aplicaciones de comunicación: Gmail, Google Chat y Google Meet.

Advertisement

Hasta ese momento, el uso de Gemini era opcional. Sin embargo, el documento legal afirma que la empresa cambió la configuración predeterminada, permitiendo que el asistente de IA recopilara información sensible sin el conocimiento ni la autorización expresa de los usuarios.

“Google utiliza Gemini para acceder y explotar todo el historial de comunicaciones privadas de sus usuarios, incluyendo literalmente todos los correos electrónicos y archivos adjuntos enviados y recibidos”, detalla la demanda.

Acusan a Google de violar la Ley de Privacidad de California

Los demandantes aseguran que esta práctica constituye una violación directa de la Ley de Invasión de la Privacidad de California, una legislación de 1967 que prohíbe la grabación o monitoreo de comunicaciones confidenciales sin el consentimiento de todas las partes involucradas.

El caso busca demostrar que Google interfirió activamente en las comunicaciones privadas para obtener beneficios tecnológicos y comerciales a través del entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial.

Además, la demanda advierte que los usuarios deben realizar un proceso complejo en la configuración de privacidad para desactivar Gemini, lo que dificulta ejercer un control real sobre su información personal.

Leer más: Hacienda y Gobernación intervienen casinos por lavado; algunos relacionados con Grupo Salinas

¿Qué es Gemini y por qué está en el centro de la controversia?

Gemini es el asistente de inteligencia artificial de Google, diseñado para integrarse con sus principales plataformas y ofrecer respuestas automáticas, redacción de correos, análisis de información y generación de contenido.

El objetivo oficial del sistema es mejorar la productividad de los usuarios, pero el uso de datos personales ha desatado preocupaciones globales sobre la privacidad digital y la transparencia en el manejo de información sensible.

Con esta denuncia, se intensifica el debate sobre los límites éticos y legales de la inteligencia artificial, especialmente cuando se trata de servicios con miles de millones de usuarios activos.

Google guarda silencio ante las acusaciones

Hasta el momento, Google no ha emitido un comunicado oficial sobre la demanda. Medios estadounidenses informaron que la empresa no respondió a solicitudes de comentarios fuera del horario laboral, mientras expertos legales anticipan que el caso podría marcar un precedente en materia de privacidad digital y regulación de la IA en EE. UU.

De comprobarse las acusaciones, la compañía podría enfrentar multas millonarias y sanciones por prácticas consideradas invasivas.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio