Ante el aumento de ciberataques en las empresas, Dell Technologies anunció nuevas innovaciones en su portafolio de protección de datos PowerProtect. Se tratan de soluciones diseñadas para fortalecer la seguridad cibernética en entornos como la nube híbrida y la infraestructura perimetral.
Según una encuesta reciente realizada por la compañía, 79% de las organizaciones teme enfrentar un evento disruptivo en los próximos 12 meses. Por ello, la nueva generación de herramientas PowerProtect eleva la defensa frente a amenazas digitales con la recuperación ágil de información y la disminución de costos operativos.
TAMBIÉN LEE: ¿Qué es Cloudfare y por qué se relaciona con la caída de ChatGPT?
El ecosistema PowerProtect —que incluye PowerProtect Data Manager y Data Domain— es considerado líder en el mercado. Ocupa el primer lugar en costo total de propiedad (TCO) y rendimiento a escala, además de encabezar también la categoría de seguridad y soporte, de acuerdo con evaluaciones de firmas externas.
Dell refuerza la seguridad digital ante aumento de ciberataques
Entre los nuevos desarrollos, destaca la integración de PowerProtect Data Manager con Dell NativeEdge, lo que crea la primera solución de resiliencia cibernética conjunta para el edge o computación perimetral. Esto permite realizar respaldo y recuperación a nivel imagen en máquinas virtuales distribuidas, un área que históricamente había permanecido vulnerable.
Otra actualización es el soporte nativo para Nutanix AHV, que garantiza respaldo empresarial en sistemas hiperconvergentes mediante su integración con Prism Central. Para su optimización, eliminaron la necesidad de plataformas de backup separadas.
TAMBIÉN LEE: Meta es condenada en España: Juzgado de Madrid ordena pagar 479 millones de euros por competencia desleal
Como parte de sus herramientas de seguridad ante ciberataques, Dell incorporó una nueva página de análisis de Anomaly Detection. Esta convierte las copias de seguridad en una herramienta de inteligencia de seguridad. Agiliza la identificación de ataques de ransomware mediante visualizaciones y flujos de respuesta más eficientes.
También se ampliaron las funciones de retención a largo plazo con soporte para Microsoft Azure, cargas SQL y plataforma AIX, a través de mejoras en Archive to Object.
Un nuevo dispositivo para reducir costos
Como complemento, la empresa presentó el dispositivo PowerProtect Data Manager, que integra protección y administración en una sola plataforma. Dell asegura que esta solución puede reducir la carga administrativa hasta en 50% y mejorar el control centralizado.
La tecnología PowerProtect Backup Services, basada en SaaS, ahora ofrece protección sin agente en Azure Blob Storage y un nuevo complemento Advanced Ransomware para entornos GovCloud, diseñado para cargas críticas con altos requisitos de seguridad gubernamental.
TAMBIÉN LEE: Ciberataques durante el Buen Fin 2025: ¿Cuáles son las señales y qué medidas tomar?
Mejoras en Data Domain
El sistema operativo de Data Domain incorpora Secure Snapshot for VTL, que garantiza la inmutabilidad de respaldos en bibliotecas de cintas virtuales y previene alteraciones por ataques o errores humanos.
Asimismo, la capacidad de Data Domain Virtual Edition en Azure se amplía a 384 TB, mientras que la compatibilidad con instancias M7i de AWS reduce costos informáticos en cargas de alto volumen.
Para escenarios donde el daño ya ocurrió, Dell actualizó PowerProtect Cyber Recovery y CyberSense, que aíslan información en bóvedas digitales con espacios de aire y detectan alteraciones mediante análisis avanzados. Las nuevas capacidades permiten administrar recursos de manera centralizada y proteger respaldos originados en plataformas como HYCU.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!