Anker Innovations nació en 2011 en California, de la mano de exingenieros de Google. Desde entonces, se convirtió en un jugador global en tecnología de consumo. Hoy está presente en 146 países y cuenta con más de 200 millones de usuarios. En 2024, la empresa registró ingresos por más de 3,400 millones de dólares, respaldados por una inversión constante en investigación y desarrollo, y un equipo de más de 3,000 profesionales.

México, punto clave para la expansión regional
México es el primer país latinoamericano en recibir oficialmente a Anker. Tom Hsu, líder regional para Latinoamérica, resaltó la energía y el dinamismo del mercado mexicano, así como su comunidad de innovadores, como motivos para elegirlo. La meta de la compañía es llegar a 200 millones de dólares en ventas en México para 2027, cifra que representa el 40% de su objetivo total para Latinoamérica, que se estima en 500 millones.
El mercado mexicano, valuado en cerca de 4 mil millones de dólares en categorías como carga, audio y hogar inteligente, se presenta como una gran oportunidad para la firma. Para reforzar su llegada, Anker estrenó su sitio web oficial para Latinoamérica, que será el centro de su estrategia digital y de comunicación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Anker Innovations: Un catálogo completo de tecnología innovadora
Anker entra a México con cuatro marcas principales:
- Anker: Enfocada en soluciones de carga móvil, baterías y cables.
- Soundcore: Ofrece dispositivos de audio como audífonos inalámbricos y bocinas con tecnologías avanzadas.
- Eufy: Con productos para el hogar inteligente como cámaras, sensores y aspiradoras robotizadas.
- Nebula: Dedicada a proyectores portátiles y equipos compactos para entretenimiento.
Durante la presentación, los asistentes pudieron experimentar los productos en vivo a través de showrooms y demostraciones, confirmando el compromiso de la empresa por crear tecnología que transforme la forma en que las personas se conectan y disfrutan.
Para Diana Almazán, directora de ventas para el canal offline en México, el lanzamiento representa el inicio de “una nueva era de energía inteligente” en la región, con énfasis en innovación, sostenibilidad y proximidad al usuario.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!